Jornada anual de Justicia y Paz en Madrid
Del 5 al 7 de abril de 2019
Manteniendo esta dirección y haciendo que sus amplios significados no se separen de la tierra ni del horizonte, debemos continuar caminando en un mundo diverso, interdependiente, a través de propuestas universalizables y condiciones socio-ambientales que faciliten la vida de las comunidades y los ecosistemas. Es necesario un destino universal no excluyente: “el bien común y la paz”, pero también es necesario caminar cada día sin desviarse mucho de él: “caminante, son tus huellas el camino”. ¿Dejamos huellas visibles en ese horizonte?
Todo grupo social debe tener en cuenta las necesidades y las legítimas aspiraciones de los demás grupos; más aún, debe tener muy en cuenta el bien común de toda la familia humana (GS, 28).
Las diferencias económicas, sociales y culturales demasiado grandes entre los pueblos provocan tensiones y discordias y ponen la paz en peligro (PP, 76).
Los pasos irán cambiando la realidad si trabajamos por lo que nos une, dialogando, tendiendo puentes para satisfacer las necesidades vitales básicas, que son las mismas y derriban toda frontera.