La noviolencia es una mística, una forma de vida y relación y una metodología de gestión de conflictos intrapersonales, interpersonales, colectivos e internacionales, que tiene una raíz claramente religiosa. La noviolencia, por tanto surgió de las tradiciones religiosas y, en ese camino, se vio impulsada también por Jesús de Nazareth y el...
BLOG



A un año de la DANA
Ni un año ni toda una vida; ese dolor no se puede olvidar. Cuesta asumir una muerte por enfermedad, por una tragedia, por un accidente, pero el tiempo suaviza el dolor y poco a poco se recompone el corazón y la mente.
Salud mental en catástrofes y emergencias
El Día Mundial de la Salud Mental (también conocido como Día Internacional de la Salud Mental) se celebra anualmente el 10 de octubre. Es una oportunidad clave para concienciar sobre la importancia de la salud mental a nivel global. Organizado por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH) y respaldado por la Organización Mundial de la...
La noviolencia (escrita conjuntamente, sin separación ni guiones) es un concepto que proviene de la occidentalización de los valores que en el sánscrito hindi se relacionan con Ahimsa y Satyagraha. Dos conceptos gandhianos que el Mahatma recuperó del jainismo (religiosidad previa a la hindú y muy marcada por la radicalidad noviolenta), que...
Kate Hudson, portavoz de CND (Campaña para el Desarme Nuclear), un movimiento pacífico británico, menciona dos fenómenos en aceleración peligrosa hacia una destrucción de toda la vida en nuestro planeta: el desastre climático y el creciente riesgo de una guerra nuclear. También, a mi juicio, una abrumadora mayoría de la humanidad quiere vivir en...
Día Internacional de la Democracia
El día 15 de septiembre es la fecha instituida por la ONU, desde el año 2007, para celebrar el Día Internacional de la Democracia.
Paz con la Creación
El Tiempo de la Creación es una iniciativa ecuménica en favor de la ecología integral que se celebra cada año desde el 1 de septiembre al 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. Es un tiempo para que las comunidades cristianas de todo el mundo y las personas de buena voluntad se unan para trabajar por una conversión ecológica. ...
La trata de seres humanos es una de las violaciones más graves de los derechos fundamentales y, sin embargo, continúa arraigada en muchos rincones del mundo, muchas veces oculta tras las cortinas del comercio, la migración o incluso la vida cotidiana. Cada año, millones de personas —mujeres, hombres, niñas y niños— son explotadas mediante engaños,...
El Jubileo 2025, convocado por la Iglesia católica bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza" no es solo una celebración espiritual. Es también una poderosa invitación a reflexionar sobre los grandes desafíos sociales y económicos de nuestro tiempo. Entre ellos, destaca con fuerza la condonación de la deuda de los países más empobrecidos.
Después de una globalización mal administrada, después de la pandemia y de las guerras, nos encontramos frente a una crisis de deudas que afectan principalmente a los países del sur del mundo, generando miseria y angustia, y despojando a millones de personas de la posibilidad de un futuro digno. En consecuencia, ningún gobierno puede exigir...











