La trata de seres humanos es una de las violaciones más graves de los derechos fundamentales y, sin embargo, continúa arraigada en muchos rincones del mundo, muchas veces oculta tras las cortinas del comercio, la migración o incluso la vida cotidiana. Cada año, millones de personas —mujeres, hombres, niñas y niños— son explotadas mediante engaños,...
BLOG



El Jubileo 2025, convocado por la Iglesia católica bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza" no es solo una celebración espiritual. Es también una poderosa invitación a reflexionar sobre los grandes desafíos sociales y económicos de nuestro tiempo. Entre ellos, destaca con fuerza la condonación de la deuda de los países más empobrecidos.
Después de una globalización mal administrada, después de la pandemia y de las guerras, nos encontramos frente a una crisis de deudas que afectan principalmente a los países del sur del mundo, generando miseria y angustia, y despojando a millones de personas de la posibilidad de un futuro digno. En consecuencia, ningún gobierno puede exigir...
En la mañana del 14 de mayo, el Papa León XIV, en su alocución a los representantes de la Iglesias Orientales, hace un claro llamado a la paz a través del diálogo y del encuentro: "El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los dirigentes del pueblo:¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca...
El apagón y la voracidad
Se nos fue la luz durante varias horas. Conocemos las consecuencias, pero es difícil entender algo de las causas, envueltas en la opacidad que caracteriza al sistema eléctrico en España. ¿Cómo vamos a entender la ciudadanía de a pie las enrevesadas explicaciones al apagón, cuando apenas logramos entender nuestro recibo mensual de consumo?
Pasión, muerte y resurrección de Jesús hoy
Jesús no fue perseguido y crucificado por los enemigos de Dios, sino por los piadosos que se creían en posesión de la verdad divina. No le quitaron de en medio los revolucionarios zelotes sino las fuerzas del orden. No le mataron los barrabases, ni los samaritanos, ni los publicanos, ni las prostitutas.
Este Pacto aborda lo que se refiere a la inmigración llegada de modo irregular y a quienes solicitan asilo. Las políticas migratorias que se entienden que son regularizadas pertenecen de manera exclusiva a los Estados miembros.
Comienzos saludables, futuros esperanzadores
En el año 1948 en la Primera Asamblea Mundial de la Salud se propuso la creación de un Día Mundial para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950 se viene celebrando el 7 de abril.
El derecho a la verdad II
Monseñor Juan Gerardi, mártir de la Verdad y de la Paz.
La verdad exige conocer los aciertos y errores del pasado, para avanzar hacia una sociedad de justicia y fraternidad frente a la ideología del sistema dominante que trata de borrar la memoria del pueblo. El obispo Juan Gerardi posibilitó que en su país, Guatemala, se conozca la...
El derecho a la verdad I
Frente a esta realidad de injusticia, tiranía y opresión, fueron creciendo los movimientos populares y revolucionarios que buscaban derribar el poder oligárquico y establecer un sistema socioeconómico y político equitativo y digno, lo cual generó un incremento de la represión gubernamental. Multitud de dirigentes sociales, políticos y religiosos...