Desde las ventanas o los balcones, a través de las redes sociales, desde los pueblos, las aldeas, las ciudades, los barrios, las tiendas, cada una como quiera o como pueda, cuidándonos, respetándonos, sintiéndonos seguras y representadas, desde esa amplia diversidad y desde cualquier lugar donde estemos, hoy, 8 de marzo, reivindicamos la igualdad...
BLOG



Covid y trabajo: una experiencia personal, Jesús García
El Corredor Mediterráneo V: Sobre la incidencia de la estructura del corredor ferroviario mediterráneo, el crecimiento del PIB y los ingresos del Estado, Jesús Castro
Como calentamiento global entendemos el aumento de la temperatura media de la Tierra de una forma constante y a lo largo del tiempo. Es causada por el efecto invernadero. La Tierra recibe todos los días gran cantidad de energía radiante del Sol. Esta energía, de onda corta (ultravioleta), es absorbida por la superficie de la Tierra y devuelta en...
Día internacional de la educación
"Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19"
El miércoles 13 de enero de esta año nuevo 2021 Justicia y Paz de España celebró su segundo webinar sobre los objetivos Laudato si'. Con el tema "Respuesta al clamor de las personas empobrecidas" y moderado por nuestra Secretaria General, Isabel Cuenca, partiparon Roxana Esqueff (Uruguay, Centro de Estudio y Difusión DSI), AugustínKalamba...
El poder transformador de una Encíclica
La Laudato si' no es una encíclica ecológica, sino que es una encíclica social en la que el Papa ha sabido unir magistralmente el grito de los pobres con el grito de la tierra
Oportunamente, el papa Francisco ha rescatado el tema de la cultura del cuidado para el Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de 2021. Voy a referirme a las raíces bíblicas e históricas de la cultura del cuidado terminando con algunas demandas actuales de la cultura del cuidado en las que trabaja Justicia y Paz.
Nosotros juntos, es el lema del Día Internacional del Migrante de Naciones Unidas. En tan sólo dos palabras se concentra mucho de lo que debería ser el resultado de una política migratoria. "Juntos en un solo nosotros". Juntos sin que el "ellos" dibuje fronteras que nos distancien. Juntos, para afrontar el presente. Juntos y juntas "En projimidad"...
La conmemoración periódica de ciertos hitos o situaciones, más o menos oficializada bajo la denominación de "día internacional de ...." puede ser una buena ocasión para que la sociedad haga balance respecto de los problemas que la afectan, facilitando el camino hacia un futuro mejor, desde la perspectiva del camino que se ha ido recorriendo, y...