La corrupción no es una desviación aislada ni un problema puntual. Es, ante todo, una herida estructural que hiere el tejido social, destruye la confianza en las instituciones y socava los fundamentos éticos del orden político. Como Comisión General Justicia y Paz alzamos la voz con serenidad y firmeza, animando a la ciudadanía y a las...
COMUNICADOS Y PRENSA



No resignarse a la guerra y al odio. Bienaventuradas y bienaventurados quienes trabajan por la Paz
El 26 de junio de 1945, se aprobaba en la ciudad estadounidense de San Francisco La Carta de las Naciones Unidas. En ella, los pueblos declaraban su compromiso de preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que había infligido a la humanidad sufrimientos indecibles.
¡No olvidemos el sufrimiento humanitario!
Desde la copresidencia de la red de Comisiones Europeas de Justicia y Paz, expresamos nuestra profunda preocupación por los recientes acontecimientos en Oriente Medio.
Tras el Manifiesto «No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa» que firmamos en marzo de este año y ante la próxima cumbre que celebrará la OTAN los días 24 y 26 de junio en La Haya,
El Señor dijo a Caín: «¿Dónde está Abel, tu hermano?». Respondió Caín: «No sé; ¿soy yo el guardián de mi hermano?». El Señor le replicó: «¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo. (Gn, 4)
«Una de las condiciones para alcanzar la paz, pocas veces respetada, es la de la libre circulación de las personas. Frente a este derecho, qué egoísmo supone nuestro cierre de fronteras, las rejas que levantamos en Ceuta y Melilla, los muertos de Lampedusa, y de todo el Mediterráneo y de las rutas atlánticas.
Las concentraciones exigirán el Alto el Fuego Definitivo, en torno al lema que une a quienes participan en PararLaGuerra.es: Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio.
Las Comisiones europeas de Justicia y Paz pedimos amplias alianzas nacionales y europeas contra la delincuencia organizada por parte de la política, las fuerzas del orden, la sociedad civil y las Iglesias. Desde nuestra perspectiva, las siguientes medidas son urgentemente necesarias para combatir eficazmente la delincuencia organizada en Europa:
Acabamos de compartir la visita a España de una delegación de hibakusha de Hiroshima y Nagasaki, a mediados de enero de este año, acompañados por el copresidente de Nihon Hidankyo, Mr. Shigemitsu Tanaka quien, en nombre de la organización, recibió el Premio Nobel de la Paz 2024.
Una visita que recorrió algunas ciudades de nuestro país y que...
La proximidad, camino de esperanza
Esta reflexión cuaresmal es desgarradora porque, como fuente inspiradora de nuestra reflexión, el papa Francisco vive «su» Cuaresma desafiándonos a «caminar juntos en la esperanza».
Y la esperanza es nuestra alma.