A un gran coste

18.02.2025
El informe «A un gran coste: Las empresas que construyen armas nucleares y sus financiadores» es una publicación conjunta de PAX e ICAN. Como se muestra en el informe, entre enero de 2022 y agosto de 2024, 260 instituciones financieras tuvieron relaciones significativas de financiación o inversión con productores de armas nucleares, por debajo de las 287 instituciones de los resultados publicados anteriormente.

Las empresas se benefician enormemente de los miles de millones que se gastan en la modernización de las armas nucleares. El informe examina detalladamente la implicación de 24 empresas en la producción, mantenimiento o modernización de armas nucleares. Estas empresas contribuyen a los arsenales nucleares de China, Francia, India, Reino Unido y Estados Unidos.

Northrop Grumman y General Dynamics siguen siendo los mayores especuladores de armas nucleares, con contratos pendientes por un valor potencial de al menos 31.000 y 24.000 millones de dólares respectivamente, sin incluir consorcios y empresas conjuntas. BAE Systems, Boeing, Leonardo, Lockheed Martin y RTX también tienen contratos multimillonarios de producción y/o mantenimiento de armas nucleares.
Bancos, fondos de pensiones, gestores de activos y otras instituciones financieras de todo el mundo siguen respaldando financieramente a la industria de armas nucleares. A continuación, se enumeran las instituciones financieras con importantes relaciones de financiación o inversión con uno o más de los 24 productores de armas nucleares. En conjunto, los inversores poseían casi 514.000 millones de dólares en acciones y bonos de estas empresas, mientras que algo menos de 270.000 millones se aportaron en préstamos y suscripciones.
Los resultados del informe muestran un aumento de 36.700 millones de dólares en el valor de las acciones y bonos con respecto al análisis financiero anterior de Don't Bank on the Bomb. En cambio, se produjo un descenso de 6.200 millones de dólares en préstamos y suscripciones. Además, cada año desde la entrada en vigor del TPAN en 2021, el número de instituciones identificadas con una exposición financiera significativa a determinados productores de armas nucleares ha disminuido.

El sector financiero y el comportamiento responsable de las empresas

Dado su potencial e irremediable impacto a gran escala, estar vinculado a la producción de armas nucleares conlleva riesgos destacados para los derechos humanos. Como actores centrales del flujo de capital en nuestra economía global, las instituciones financieras son clave para impulsar el comportamiento responsable de las empresas. Como tales, pueden y deben ejercer su influencia para cambiar el rumbo de las empresas que siguen insistiendo en que la paz y la estabilidad se consiguen construyendo más bombas nucleares.

Campaña Don't Bank on the Bomb