"Campaña  Alianza por el Desarme Nuclear TPAN"

10.05.2022

La Comisión General de Justicia y Paz, en octubre de 2021, se sumó a la hoy llamada "Alianza por el Desarme Nuclear TPAN", anteriormente "10 Razones por las que firmar el TPAN". La campaña tiene por objetivo unir a entidades y organizaciones que deseen sumar sus esfuerzos, reflexiones y análisis sobre la necesidad inaplazable de la adhesión del Gobierno de España al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

Las organizaciones y redes de paz de todo el Estado español solicitamos al Gobierno de España su adhesión al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).

El 26 de septiembre se celebró el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. También se cumplen 8 meses desde la entrada en vigor el 22 de enero de 2021 del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, fecha en la que se declararon armas ilegales. Este hecho histórico ha supuesto un gran logro de las personas y organizaciones que forman parte de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), ganadora el premio Nobel de la Paz 2017, y que promueve la adhesión y la implementación del Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

En España la causa antinuclear y la campaña ICAN han sido lideradas por FundiPau y el Centre Delàs d'Estudis per la Pau, dos organizaciones con una extensa trayectoria que han logrado, a través de diversas iniciativas, que la petición de la firma y ratificación del TPAN por parte del Gobierno de España haya sido apoyada por varios grupos parlamentarios. Pero a pesar de todos los esfuerzos, no se ha logrado aún que el Gobierno de España se adhiera al TPAN. Por eso lanzamos la campaña "10 Razones por las que España debe firmar el TPAN».

Una encuesta de opinión pública realizada por YouGov, a instancia de ICAN, desveló en noviembre de 2020 que el 89% de la población española cree que su Gobierno debería unirse al Tratado, y que sólo el 4% se opone. Además, el 78% cree que España debería estar entre los primeros Estados de la OTAN en unirse, incluso enfrentando la presión de sus aliados.

Es ampliamente conocido el efecto devastador que las armas nucleares pueden producir y producen sobre la vida en el planeta Tierra. Como describe ICAN, las armas nucleares son una amenaza existencial. Son las armas más inhumanas e indiscriminadas jamás creadas. Violan el derecho internacional, causan graves daños al medio ambiente, socavan la seguridad nacional y mundial y desvían vastos recursos públicos de la satisfacción de las necesidades humanas.

Del mismo modo que la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas o la defensa del medio ambiente son objetivos transversales para muchas organizaciones implicadas en la construcción de paz, o comienzan a serlo, enfrentar el militarismo a través del desarme universal, empezando por el desarme nuclear, interpela a todas nuestras organizaciones, sea cual sea nuestro enfoque específico.

Será la iniciativa de las entidades y organizaciones que se sumen a la campaña la que logrará que esta cuestión sea analizada desde múltiples perspectivas, para de este modo apropiarnos colectivamente de las innumerables razones que nos advierten de los riesgos que tiene ignorar el Tratado, así como las oportunidades para la paz que se abren con la firma del mismo.

¿Quiénes pueden formar parte de la campaña?
Cualquier entidad u organización de la sociedad civil que comparta los valores y principios del movimiento pacifista en relación a las armas nucleares.

¿Qué se solicita a una entidad/organización al sumarse a la campaña?

  • Difundir la campaña e invitar a otras organizaciones aliadas a sumarse.
  • Apoyar en la difusión de los contenidos de la campaña los días 22 de cada mes.
  • Las entidades serán invitadas a generar contenidos mensualmente (artículos, análisis, investigaciones, vídeos, declaraciones...) relacionados con el TPAN de acuerdo a su línea de trabajo y especificidad y siguiendo una agenda temática común.  Enlace

Si quieres seguir la Campaña en redes, hazlo a través del Hashtag #10RazonesFirmaTPAN  Documento informativo de la Campaña 

Otros