Derechos Humanos y Ambientales
Amnistía Internacional advierte crisis global de Derechos Humanos ante el "efecto Trump". Informe "La situación de los derechos humanos en el mundo: abril de 2025".
DESCA
- Cambio climático y medioambiente:
- Los bosques boreales: Unos grandes desconocidos a pesar de ser el segundo pulmón terrestre del planeta.
- Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de 'metano' de los combustibles fósiles.
- Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía».
- El canto del océano.
- Nuestros hermanos olvidados.
- La ONU celebra el Día Mundial del Atún defendiendo su pesca sostenible.
- Señales de sostenibilidad: Contra los extractivismos verdes.
- Desarrollo y pobreza:
- Dos años de la Ley de Cooperación: acto en el Congreso 12 de mayo, 16:00 h. Inscripción.
- Cuenta atrás para la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo.
- La Coordinadora de ONG para el Desarrollo se suma a la concentración
"Por Europa y la Democracia Social". 11 de mayo a las 12:00h en la Plaza
de Callao, Madrid.
- Desaceleración «alarmante» del desarrollo humano: ¿podría la IA aportar respuestas?
- Comunidades indígenas de Chile en alerta ante proyecto minero de Barrick.
- Día Internacional del Trabajo en Guatemala.
- Economía:
- Andalucía aún no apuesta por marcar la X Solidaria en la renta.
- Empleadas de hogar, la normalización del abuso.
- Ministros de Trabajo de BRICS elaboran declaración sobre repercusiones de IA y cambio climático.
- A 200 años de la deuda que destruyó a Haití, organizaciones progresistas pidieron justicia y reparación.
- Boletín mayo de Economistas sin Fronteras.
- Boletín economíasolidaria.org
- Educación:
- Docentes haitianos en huelga piden apoyo internacional ante la crisis educativa y de seguridad.
- Salud:
- En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos.
- Pagar sin saber el precio: La transparencia es una obligación de la gestión pública, no una excepción.
- Las parteras: Esenciales para salvar vidas y garantizar derechos sexuales y reproductivos.
- El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria.
- Estudio revela qué es mejor para su corazón ¿caminar lento o rápido?
- Yemen: La entrega de urgentes suministros médicos apoya el sistema de salud.
- Las personas con VIH accederán a nuevas terapias contra el cáncer.
- Tecnología:
- Discapacidad:
- La brecha laboral se mantiene entre las personas con discapacidad.
- 3M: Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Reivindicamos una inteligencia artificial al servicio de las personas con grandes necesidades de apoyo y sus familias.
- CERMI:
- Discapacidad en la era de CSRD: guía para incorporar la inclusión en los informes de sostenibilidad.
- Migración y refugio:
- Guatemala debe brindar reparación a los Pueblos Maya.
- Sudaneses exhaustos huyen a Chad ante la escalada de los combates.
- La crisis financiera obliga a cerrar programas clave para los refugiados.
CIVILES Y POLÍTICOS
- UNRWA condena el "asalto" a escuelas en Jerusalén Oriental.
- Siria: Una nueva ventana de esperanza para la búsqueda de miles de personas desaparecidas.
- Aumentan las tensiones en Bosnia y Herzegovina.
- El bombardeo a un hospital en Sudán del Sur agrava la situación.
- Gaza:
- Israel mata a más de cincuenta palestinos en Gaza pese a los llamados contra el recrudecimiento de la ofensiva.
- Los equipos de ayuda de la ONU rechazan el «intento deliberado de Israel de convertir la ayuda en un arma».
- La ONU rechaza el plan israelí de ayuda por contravenir los principios humanitarios fundamentales.
- El genocidio callado de Gaza.
- Premier paquistaní y jefe de ONU discuten situación de seguridad en Asia del Sur.
- Costa de Marfil, Jornada mundial por la Libertad de Prensa: Periodistas alertan sobre las consecuencias de la Inteligencia Artificial.
- UNESCO lamenta la retirada de Nicaragua, pero recuerda que su obligación es defender la libertad de prensa.
La ONU destacó cómo la robótica, los sensores y la realidad virtual están transformando la seguridad en el ámbito laboral. En cuanto a migración y refugio, la organización informó que México recibió 80.000 solicitudes de asilo en 2024 y que 52.000 personas perdieron la vida en la última década tratando de escapar de diversas crisis. Además, advirtió que los recortes en la ayuda humanitaria podrían causar la muerte de millones de personas.
Esta semana:
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo aborda temas relacionados con la sociedad civil europea, alertando sobre las restricciones que enfrenta. También anuncia la cuenta atrás para la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo e invita a unirse a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo. Asimismo, informa sobre una jornada dedicada a la educación para la transformación y la justicia global, y unas jornadas de protección a la infancia y adolescencia contra la trata y la explotación sexual en Almería. Finalmente, recoge la petición de las ONG de cooperación internacional a las administraciones para mejorar la coordinación, agilidad y acceso a las ayudas.
Dentro del ámbito de migraciones y el refugio, se menciona el trabajo de acompañamiento a migrantes y el "Proyecto de Hospitalidad Atlántica" de la Iglesia católica, presente en una de las rutas migratorias más peligrosas.