DSI e Iglesia católica
11.04.2025
DSI
- Caminemos juntos en la esperanza. Mensaje de Cuaresma 2025 del papa Francisco.
- Sínodo. Acompañar la fase de implementación del Sínodo. Carta a los obispos y al pueblo de Dios de todo el mundo.
- Jubileo 2025. Peregrinos de la Esperanza. Calendario.
Vatican News
- Cercanía del Papa ante tragedia en República Dominicana.
- Myanmar, solidaridad sin fronteras ni distinciones.
- La Santa Sede: urge volver a la senda del desarme.
- Pax Christi Internacional lanza la Jornada Mundial de Oración por la paz en Sudán.
- Vaticano: El papel de la cultura en las instituciones penitencias.
- Krajewski: «El Papa me llamó para apoyar la misión en Ucrania».
- El diálogo interreligioso como palanca de cohesión social.
- Gaza, el párroco: el Papa nos ha llamado, sigamos trabajando por la paz.
- Padre Neuhaus: Unidos por un futuro de paz e igualdad para Palestina.
- EE.UU.: Iglesia revoca colaboración con gobierno en refugiados.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
¡Jubileo 2025! Proyecto social para vivir el Jubileo: Trata de Personas.
- Faros para la Esperanza, una nueva iniciativa con motivo del Jubileo 2025.
- «La Pastoral del Trabajo en las comunidades parroquiales», tema del IV Seminario Mons. Antonio Algora.
- Arranca la #Iglesia12Semanas.
- IV Jornadas de trabajo con las comisiones diocesanas para el sostenimiento de la Iglesia.
- Jornadas del área social de Pastoral Penitenciaria, 25 y 26 de abril.
- Jornada técnica de formación de primer anuncio en Madrid el 8 de abril.
- Nota y rueda de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria.
Comisión Episcopal Pastoral social y promoción humana
Acción Caritativa
- «Semillas de paz y esperanza», tema del Tiempo de la Creación 2025.
- IV Seminario Mons. Antonio Algora: La pastoral del trabajo en las comunidades parroquiales.
- XXV Jornadas del área social de Pastoral Penitenciaria.
- I encuentro de Ecología Integral.
Migrantes y Movilidad Humana
ENTIDADES SOCIALES DE LA IGLESIA
Cáritas
- Nadie sin hogar: un camino de esperanza, dignidad y encuentro.
- Myanmar: la vida tras el terremoto.
- Sin hogar, sin salud.
- Cáritas recibió el año pasado 22,7 millones de euros de la casilla solidaria de la Renta.
Fundación Pablo VI
- Frente a los intentos de quiebra de la democracia liberal en la UE debemos estar "más unidos que nunca".
- Paolo Benanti, premio internacional "Economía y Sociedad" de la Fundación Centesimus Annus pro Pontifice.
- El Colegio Mayor Pío XII concede la beca de colegial de honor al Cardenal Juan José Omella, hasta ahora patrono de la Fundación Pablo VI.
ACCIÓN CATÓLICA
Acción Católica General:
HOAC
- Reaprender a ser comunidad. Cuaderno HOAC nº 27 de @edicionesHOAC.
- La Comisión Permanente de la HOAC realiza esta semana una visita a seis diócesis del país.
- Domingo de Ramos y Semana Santa.
- Momentos transcendentales de nuestra historia, con el testimonio de Pepe Domínguez.
- Noticias Obreras: La cultura del cuidado en la DSI.
- "Rearme", el nuevo nombre de la barbarie.
Manos Unidas
- IRPF 2024, multiplica tu ayuda.
- Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos.
REDES, PLATAFORMAS y COMUNIDADES DE ENTIDADES DE IGLESIA
CONFER
- ¿Cómo nos tratamos? La cultura del cuidado en las comunidades.
- Novaterra: esperanza en forma de trabajo.
- Segunda sesión de los III Básicos PJV 2X2.
- El silencio no es rentable.
- Valentina Alazraki: 'Francisco siempre ha sido su propio portavoz'.
Foro de Laicos
- Entrevista a Belén Santamaría, nueva presidenta del Foro de Laicos.
- Noticias de las Asociaciones y Movimientos.
Jesuitas
REDES
Servicio Jesuita a Migrantes
- Podcast Semillas E26: Cuidar con derechos, vivir con dignidad.
NOTICIARIOS CATÓLICOS
Alandar
- El Via Crucis.
- Maestras de vida: Hildegarda de Bingen.
- La trata de personas, «una llaga en el cuerpo de la humanidad».
Alfa y Omega
- Gabilondo defiende la ILP respaldada por Cáritas, la Conferencia Episcopal y CONFER.
- El caso del patrón detenido señala la precariedad en el olivar.
- Los responsables diocesanos de discapacidad se reúnen para «regalar esperanza».
Cristianismo y Justicia
- Caníbales globales.
- Putinización de la democracia en América.
- Bienaventurados los artífices de la paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9).
Ecclesia
- La Mesa de Diálogo Interconfesional avanza en la acogida de migrantes: «Es un signo que actualiza la palabra de Jesús».
- Argüello: «Hace falta un largo embarazo para dar a luz una cultura favorable a la vida».
- Las lecciones de la parábola del hombre rico, según el papa Francisco.
Religión digital
- '+972', la revista palestino-israelí, hueco para la coexistencia entre dos pueblos enfrentados demasiado tiempo.
- Cobo exige un Pacto de Estado por la migración: "¿En qué cabeza cabe que no los acojamos?".
- Bukele y la cárcel más grande del planeta.
Vida Nueva
- Renato Lings: 100 palabras para repensar la sexualidad… desde la Biblia.
- Jesús Fernández, nuevo obispo de Córdoba: "Una fe que no acompaña a la caridad termina siendo superficial".
- El pueblo congoleño, pese a los "muchos intereses exteriores" que perpetúan la guerra, aún sueña con la paz.
Papa Francisco y el Vaticano:
- El Papa Francisco ofreció una catequesis sobre el encuentro de Jesús con el hombre rico, destacando la mirada de amor de Jesús, y reflexionó sobre la figura del publicano Zaqueo en la serie "Los rostros del Evangelio".
- En relación a la actualidad, el Papa expresó su cercanía a la República Dominicana tras el colapso de una discoteca y clamó por la paz en Gaza, denunciando las condiciones de vida "inimaginables" de su población.
- El Vaticano continúa reforzando su supervisión financiera, mostrando eficacia en la implementación de medidas contra el blanqueo y la financiación del terrorismo, y se confirma como una entidad sólida. Además, tendrá un pabellón inspirado en la Laudato si' en la Bienal de Venecia de arquitectura. Se destaca el papel del enfermero Strappetti en el cuidado del Papa.
- El Papa animó a los salesianos a servir a los demás sin reservas y apareció en la Plaza de San Pedro en el Jubileo de los Enfermos, continuando su recuperación en casa.
Conferencia Episcopal Española (CEE):
- La CEE lanzó la campaña "#Iglesia12Semanas" para visibilizar la contribución de la Iglesia a la sociedad.
- Se anunciaron las Jornadas del área social de Pastoral Penitenciaria para abril.
- La CEE emitió una nota y rueda de prensa final de su 127ª Asamblea Plenaria.
- La CEE se unió a la felicitación del Papa al pueblo gitano en su 600 aniversario y a la cadena eucarística por la paz en Ucrania y Tierra Santa. Emitió una nota de Pastoral del Trabajo ante el accidente en la mina de Cerredo (Asturias).
- La Comisión Episcopal Pastoral Social y Promoción Humana también felicitó al pueblo gitano, destacando la importancia de crecer en la fe cristiana sin renunciar a su cultura.
Acción social y solidaridad de la Iglesia:
- Líderes religiosos de América Latina y el Caribe lanzaron un "Llamado a la Acción rumbo a la COP30".
- HOAC publicó su cuaderno nº 27 sobre la necesidad de "reaprender a ser comunidad".
- Novaterra, impulsada por la CONFER, se presenta como una esperanza a través del trabajo. CONFER reflexionó sobre el silencio y la figura de Valentina Alazraki. También
compartió una reflexión sobre la desprogramación personal a través de la
fe.
Iglesia y Minería:
- Se reportan conflictos y persecuciones contra comunidades en Chile (Penco) y Argentina (Mendoza) por defenderse de proyectos mineros (tierras raras y San Jorge, respectivamente), denunciando un sistema de justicia parcializado.
- Se plantea la preocupante relación entre la minería y el cáncer.
Foro del Laicado:
- El Foro del Laicado inauguró una nueva etapa con su XXXII Asamblea General y realizó entrevistas a Belén Santamaría y Dolores García Pi.
Otras Noticias y reflexiones:
- La Fundación Pablo VI advierte sobre los intentos de quiebra de la democracia liberal en la UE y celebra el premio internacional a Paolo Benanti. El Colegio Mayor Pío XII concedió una beca de honor al Cardenal Omella.
- REGNUM CHRISTI publicó su V Informe Verdad, Justicia y Sanación.
- ASE (ASEnfoque) dedicó su número de marzo al futuro del trabajo y la justicia social en Europa.
- Alfa y Omega compartió la historia de una paternidad generosa y abordó temas como la igualdad entre profesores de religión, la denuncia de un sacerdote bielorruso, la eficacia de la supervisión financiera vaticana y la búsqueda de sentido en la fe. También informó sobre la situación en Ecuador y Haití, así como el inicio de la campaña "#Iglesia12Semanas".
- Cristianismo y Justicia reflexionó sobre la "putinización" de la democracia en América, la paz y la violencia.
- Ecclesia destacó las lecciones de la parábola del hombre rico, analizó los aranceles de Trump a la luz del magisterio de la Iglesia y recogió las palabras de Argüello sobre la cultura favorable a la vida. También informó sobre la recuperación del Papa y la inauguración de una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe en Tierra Santa.
- Noticias Obreras se hizo eco del clamor del Papa por la paz en Gaza, reflexionó sobre la dignidad humana en Pascua y denunció la especulación inmobiliaria.
- Religión Digital informó sobre la solidaridad del Papa con República Dominicana, la situación carcelaria en El Salvador, la polémica en torno a un profesor, la catequesis papal, el pabellón vaticano en Venecia, la figura del enfermero del Papa, la solidez del Banco Vaticano y recordó la figura de Dietrich Bonhoeffer.
- Revista Alandar ofreció reflexiones sobre el Via Crucis y la figura de Hildegarda de Bingen.
- Vida Nueva también cubrió la solidaridad del Papa con República Dominicana, ofreció una reflexión sobre la sexualidad desde la Biblia, destacó la defensa del "vocabulario de la gratuidad" en el amor por parte del Papa, informó sobre la lucha vaticana contra el blanqueo, la postura de los obispos uruguayos contra la eutanasia y el llamado de los obispos ecuatorianos a frenar la polarización política.