DSI e Iglesia católica

09.05.2025

DSI

"La paz esté con ustedes, Dios ama a todos": el abrazo de León XIV al mundo.

Acción Caritativa

Migrantes y Movilidad Humana


ENTIDADES SOCIALES DE LA IGLESIA

Cáritas

Fundación Pablo VI


ACCIÓN CATÓLICA

Acción Católica General:

HOAC

Manos Unidas


REDES, PLATAFORMAS y COMUNIDADES DE ENTIDADES DE IGLESIA

CONFER

Enlázate por la Justicia

Foro de Laicos


Iglesias y Minería


Iglesia por el Trabajo Decente (ITD)

Jesuitas

REDES

Servicio Jesuita a Migrantes


NOTICIARIOS CATÓLICOS

Alandar

Alfa y Omega

Cristianismo y Justicia

Ecclesia

Religión digital

 Vida Nueva

Elección del nuevo Papa: León XIV (Robert Prevost)

  • Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa, tomando el nombre de León XIV. Este evento se ha anunciado con el tradicional "Habemus papam!".
  • Diversas fuentes informan sobre la elección, incluyendo Vatican News, la Conferencia Episcopal Española (CEE), Religión Digital, Vida Nueva y Ecclesia.
  • Se destaca que Prevost era un hombre cercano a Francisco y se especula sobre la continuidad de su legado.
  • Se analizan las posibles implicaciones del nombre "León XIV" y sus raíces históricas y simbólicas, incluyendo una posible conexión con la encíclica "Rerum novarum" y la justicia social.
  • Algunos medios resaltan las raíces españolas del nuevo Papa.
  • Se informa sobre las reacciones a la elección, incluyendo un mensaje de "¡Buen camino, Francisco!" y la tristeza de los presos por la pérdida del Papa anterior.

Legado del papa Francisco y reflexiones sobre él

  • Se publican numerosos obituarios y reflexiones sobre el pontificado del papa Francisco, destacando su cercanía a las periferias, su enfoque en la alegría del Evangelio y su papel como el "Papa del trabajo y la dignidad".
  • Se menciona un "In memoriam" del papa Francisco por parte de ASE y un adiós del Foro de Laicos.
  • Cristianismo y Justicia reflexiona sobre la "Iglesia en salida" y el rostro femenino de la vulnerabilidad durante su papado, así como sobre la extrañeza que deja su partida.

Jubileo 2025 y Pastoral social

  • La CEE y la Comisión Episcopal Pastoral Social y Promoción Humana ofrecen materiales para profundizar en el proyecto social del Jubileo 2025 durante el tiempo de Pascua, incluyendo reflexiones sobre "los oídos del corazón".
  • Se destaca el "Jubileo de los trabajadores 2025" y se comparten materiales para vivirlo en el contexto del Día del Trabajo.
  • Se informa sobre el IV Seminario Mons. Antonio Algora, centrado en la pastoral del trabajo en las comunidades parroquiales.
  • Se presentan las conclusiones del I Encuentro de Ecología Integral.
  • Se reflexiona sobre la importancia del perdón ("el perdón no se improvisa") en el contexto del Jubileo.

Trabajo, dignidad y justicia social

  • La HOAC destaca a Francisco como el "Papa del trabajo y la dignidad".
  • Se comparte la revista "A Hombros de Trabajadores" de Hermandades del Trabajo, con reflexiones sobre el Día del Trabajo y la presentación del libro "El trabajo se transforma".
  • La Fundación Pablo VI analiza la tecnología, la transformación del trabajo y la distribución de la renta en Europa, así como el valor del trabajo en equipo y hace un llamamiento a recuperar la pasión por el trabajo.
  • Noticias Obreras aboga por no al rearme de la OTAN y presenta reflexiones sobre "Tejiendo pueblo desde el trabajo".
  • El Cardenal Omella enfatiza el papel de la Iglesia como "la voz de los sin voz".
  • Cristianismo y Justicia plantea la cuestión de "¿«Creer» o abrir los ojos?" en relación con la realidad social.
  • Cáritas pregunta a una persona qué sabía hacer en lugar de pedirle un título, resaltando la importancia de las habilidades.

Migración, refugio y hospitalidad

  • Se informa sobre el encuentro del Proyecto Hospitalidad Atlántica en Senegal, iniciativa de la Iglesia en la ruta migratoria.
  • El Servicio Jesuita a Migrantes trabaja en desmontar mitos migratorios.
  • Se destaca la solidaridad presente seis meses después de la DANA en Valencia.

Ecología integral y Amazonía

  • La REPAM aborda el papel de la biodiversidad y la cultura amazónica en la preservación de los recursos hídricos, así como el papel de los Pueblos Indígenas como aliados.
  • Líderes indígenas exigen acciones urgentes en la ONU contra la deforestación en la Amazonía.
  • Se recuerda el martirio de Vicente Cañas, SJ, en la Amazonía.

Otros temas

  • Se informa sobre 13 mineros asesinados en Perú, víctimas de la criminalidad, la indiferencia gubernamental y negligencias en la regularización de sus actividades.
  • Se reflexiona sobre la cultura de paz.
  • Se aborda el tema del transhumanismo desde una mirada integral.
  • Se menciona la importancia del Día Mundial de la Seguridad y de la Salud en el Trabajo.
  • Se informa sobre la situación de las ex monjas de Belorado y la postura del arzobispo de Burgos.
  • Se reflexiona sobre la sinodalidad en clave de mujer.
  • Se analiza la adolescencia y las "desdichadas parentalidades en la era digital".
  • Se comenta sobre los procesos de paz en Colombia con enfoque de género.
  • Se reflexiona sobre la responsabilidad democrática a raíz de las lluvias en Lima.
  • Un artículo de Revista Alandar reflexiona sobre el insulto y el concepto de prójimo.