DSI e Iglesia católica

13.06.2025

DSI

Acción Caritativa

Migrantes y Movilidad Humana


ENTIDADES SOCIALES DE LA IGLESIA

Cáritas

Fundación Pablo VI


ACCIÓN CATÓLICA

Acción Católica General:

Frater España


HOAC

Manos Unidas


REDES, PLATAFORMAS y COMUNIDADES DE ENTIDADES DE IGLESIA

CONFER

Enlázate por la Justicia

Foro de Laicos


Iglesias y Minería

REDES

REPAM

Servicio Jesuita a Migrantes


NOTICIARIOS CATÓLICOS

Alfa y Omega

Cristianismo y Justicia

Ecclesia

Religión digital

Revista Alandar

Vida Nueva

La Iglesia Católica y sus Desafíos Globales

Magisterio Pontificio y Eclesial

León XIV y el Vaticano continúan abordando temas cruciales a nivel global. Se destaca su énfasis en los Derechos Humanos, con un llamado explícito a la no impunidad y la promoción de una "diplomacia desarmada". El Vaticano también reclama un "buen sistema de gobernanza oceánica" ante la ONU, evidenciando una preocupación por el medioambiente. La Conferencia Episcopal Española (CEE), por su parte, se prepara para la conferencia "Ser esperanza en la vida diaria" y reflexiona sobre la Pastoral del Trabajo en las parroquias, buscando una "revolución del espíritu joven" para Europa.

Justicia Social y Promoción Humana

La Comisión Episcopal Pastoral Social y Promoción Humana y diversas organizaciones católicas españolas (como Cáritas, Manos Unidas, CONFER y Justicia y Paz) han alzado la voz para "condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas" en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU. Esta petición busca transformar la deuda en esperanza. La HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) subraya la importancia de la dignidad, la justicia y el trabajo, y se posiciona "Ante la ola reaccionaria". La Fundación Pablo VI aborda la problemática de la vivienda, y tanto esta Fundación como el Servicio Jesuita a Migrantes enfatizan la hospitalidad al migrante como un pilar del cristianismo. Mensajeros de la Paz muestra su compromiso atendiendo a más de 445.000 personas en 2024.

Medio Ambiente y Justicia Climática

A diez años de la encíclica Laudato Si', la preocupación por el medio ambiente y la justicia climática es un tema central. La REPAM (Red Eclesial Panamazónica) impulsa la celebración del décimo aniversario de la encíclica, convocando a la acción por la Casa Común. Las Iglesias y Minería emiten un comunicado de solidaridad ante la represión en Panamá por la agenda minera, y se denuncia la trágica historia de Zoe, la niña envenenada por una empresa minera en Perú, lo que ilustra el devastador impacto de la minería en las comunidades y el medio ambiente. La pregunta "¿Qué hace un cura entre tanto científico?¿…hablando de cambio climático?" resalta el compromiso eclesial en este ámbito.

Sinodalidad y Participación Laical

La CONFER ha abierto inscripciones para su XXXIV Edición de la Escuela de Formación Misionera. La HOAC, ACG, Focolares y Salesianos Cooperadores organizan actividades, cursos y convivencias que reflejan una activa participación laical y un compromiso continuo con los principios cristianos en la vida diaria.

Noticias y Reflexiones Eclesiales

Los noticiarios católicos como Alfa y Omega, Cristianismo y Justicia, Ecclesia, Religión Digital y Vida Nueva cubren una variedad de temas: desde reflexiones sobre el sacerdocio, la situación de los migrantes y los abusos en la Iglesia, hasta el análisis del pontificado del Papa León XIV (mencionado en varias noticias, incluso en una conversación con Pedro Sánchez sobre la crisis migratoria). Noticias Obreras se centra en la reforma del registro horario y el trabajo con migrantes. La Revista Alandar conmemora sus 40 años de historia, reflexionando sobre el compromiso, la esperanza y el humor en el ámbito laico.