DSI e Iglesia católica
DSI
- Jubileo 2025. Peregrinos de la Esperanza. Calendario. Jubileo del deporte, del 14 al 15 de junio.
El Papa en Pentecostés: "El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros".
Vatican News
- Organizaciones católicas piden alivio urgente de la deuda.
- Con la guerra en los ojos, un grupo de jóvenes de Járkov visita al Papa.
- El Papa León XIV envía camión con ayuda a Ucrania.
- Transición ecológica justa: la Iglesia latinoamericana alza su voz.
- Desde Roma voces unidas por la paz en Medio Oriente.
- El Papa a los sacerdotes de Roma: "No huyan ante los desafíos, sean creíbles y ejemplares".
- El Papa a los nuncios: sean la mirada de Pedro, siempre del lado de los últimos.
- Jubileo de la Santa Sede, Parolin: «Sembrar la paz con la diplomacia del Evangelio».
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
¡Jubileo 2025! Proyecto social para vivir el Jubileo: Trata de Personas.
- La #Iglesia12Semanas: vida consagrada.
- Una delegación de la CEE visita el 11 de junio la COMECE y la Comisión Europea en Bruselas.
- 3º Faro para la Esperanza, Manuel López: la enfermedad es compañera de camino.
- 22 de junio, Día de la Caridad: «Mientras haya personas, hay esperanza».
- «Ser esperanza en la vida diaria», conferencia de formación on line el 28 de junio.
- Renovación del Equipo sinodal de la CEE.
Comisión Episcopal Pastoral social y promoción humana
Acción Caritativa
- ¿Qué hace un cura entre tanto científico?¿…hablando de cambio climático?
- Corpus Christi 2025: Mientras haya personas, haya esperanza.
Migrantes y Movilidad Humana
- La ILP refleja una preocupación profundamente evangélica.
- Llamamiento de Justicia y Paz para UNA PAZ DESARMADA Y DESARMANTE en Gaza.
ENTIDADES SOCIALES DE LA IGLESIA
Cáritas
- Reivindicamos el buen trato a las personas mayores.
- FOESSA convoca el V Concurso de Proyectos de Investigación 2025.
Fundación Pablo VI
- Presentación de libros:
- Cosas que he aprendido de gente interesante, 16 de junio.
- Habitar nuestro tiempo. Vivir sin miedo en la era de la incertidumbre, 12 de junio.
- La problemática de la vivienda, sus costes y su accesibilidad será el tema del próximo curso de Doctrina Social de la Iglesia.
- Curso DSI: La crisis de la vivienda. Análisis y propuestas desde la Doctrina Social de la Iglesia. 1 y 2 de julio.
ACCIÓN CATÓLICA
- Proyecto "Face to fase". Voluntariado misionero en Bolivia.
- XLV Asamblea General de Frater: «80 años dejando huella. Renovando nuestro compromiso».
- León XIV: la hora del amor, la justicia social y la paz.
- La espiritualidad y los consiliarios en la HOAC, con el testimonio de Pepe Mairena.
- Noticias Obreras: Ante la ola reaccionaria.
- El obispo de Sant Feliu apoya la marcha a Gaza en la que participa una simpatizante de la HOAC.
- Un grito desde la dignidad para una política que escuche el clamor de los pobres.
- Cursos de verano 2025. Nuevas vulnerabilidades en el Mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas.
- ¡Tú! 222 | Dignidad, justicia y trabajo.
- #DíadelaAcciónCatólica: Testigos de esperanza en el mundo.
REDES, PLATAFORMAS y COMUNIDADES DE ENTIDADES DE IGLESIA
- «Los religiosos ofrecemos una mirada desde los márgenes».
- "Y levantándose, volvieron a Jerusalén".
- Los religiosos españoles piden perdón a las Supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer.
Iglesias y Minería
REDES
REPAM
Servicio Jesuita a Migrantes
- Caminos de Hospitalidad: la esperanza es el Camino.
- Por la Paz en Gaza.
- Boletín de actualidad.
NOTICIARIOS CATÓLICOS
Alfa y Omega
- Las familias vulnerables tienen miedo al verano.
- De la cárcel en Almería hasta Compostela: «Están haciendo ese ejercicio de mirar en su interior».
- Así será el trabajo de la Iglesia durante la cumbre de Sevilla de la que hablaron Sánchez y el Papa.
Cristianismo y Justicia
- El Papa Francisco y los Derechos Humanos. No a la impunidad.
- Una diplomacia «desarmada».
- Pedro Arrupe y la Congregación General 32: un legado profético para la Iglesia del siglo XXI.
- León XIV y el deporte.
- Luis Argüello apela a las raíces cristianas de Europa en la visita de la cúpula de la CEE a Bruselas.
- Organizaciones católicas españolas piden «condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas» en la Conferencia de la ONU en Sevilla.
- La Iglesia portuguesa insta al Gobierno a suspender la cooperación con Israel.
- El Defensor del Pueblo, a la espera de una "respuesta parlamentaria" a sus recomendaciones sobre los abusos en la Iglesia.
- Las ONG católicas españolas instan a los líderes mundiales reunidos en Sevilla a "condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas".
Revista Alandar
- ¿Qué representa la elección de León XIV para los movimientos laicos de Perú y América Latina?
- Id y jugad.
Vida Nueva
Magisterio Pontificio y EclesialLa Iglesia Católica y sus Desafíos Globales
León XIV y el Vaticano continúan abordando temas cruciales a nivel global. Se destaca su énfasis en los Derechos Humanos, con un llamado explícito a la no impunidad y la promoción de una "diplomacia desarmada". El Vaticano también reclama un "buen sistema de gobernanza oceánica" ante la ONU, evidenciando una preocupación por el medioambiente. La Conferencia Episcopal Española (CEE), por su parte, se prepara para la conferencia "Ser esperanza en la vida diaria" y reflexiona sobre la Pastoral del Trabajo en las parroquias, buscando una "revolución del espíritu joven" para Europa.
Justicia Social y Promoción Humana
La Comisión Episcopal Pastoral Social y Promoción Humana y diversas organizaciones católicas españolas (como Cáritas, Manos Unidas, CONFER y Justicia y Paz) han alzado la voz para "condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas" en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU. Esta petición busca transformar la deuda en esperanza. La HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) subraya la importancia de la dignidad, la justicia y el trabajo, y se posiciona "Ante la ola reaccionaria". La Fundación Pablo VI aborda la problemática de la vivienda, y tanto esta Fundación como el Servicio Jesuita a Migrantes enfatizan la hospitalidad al migrante como un pilar del cristianismo. Mensajeros de la Paz muestra su compromiso atendiendo a más de 445.000 personas en 2024.
Medio Ambiente y Justicia Climática
A diez años de la encíclica Laudato Si', la preocupación por el medio ambiente y la justicia climática es un tema central. La REPAM (Red Eclesial Panamazónica) impulsa la celebración del décimo aniversario de la encíclica, convocando a la acción por la Casa Común. Las Iglesias y Minería emiten un comunicado de solidaridad ante la represión en Panamá por la agenda minera, y se denuncia la trágica historia de Zoe, la niña envenenada por una empresa minera en Perú, lo que ilustra el devastador impacto de la minería en las comunidades y el medio ambiente. La pregunta "¿Qué hace un cura entre tanto científico?¿…hablando de cambio climático?" resalta el compromiso eclesial en este ámbito.
Sinodalidad y Participación Laical
La CONFER ha abierto inscripciones para su XXXIV Edición de la Escuela de Formación Misionera. La HOAC, ACG, Focolares y Salesianos Cooperadores organizan actividades, cursos y convivencias que reflejan una activa participación laical y un compromiso continuo con los principios cristianos en la vida diaria.
Noticias y Reflexiones Eclesiales
Los noticiarios católicos como Alfa y Omega, Cristianismo y Justicia, Ecclesia, Religión Digital y Vida Nueva cubren una variedad de temas: desde reflexiones sobre el sacerdocio, la situación de los migrantes y los abusos en la Iglesia, hasta el análisis del pontificado del Papa León XIV (mencionado en varias noticias, incluso en una conversación con Pedro Sánchez sobre la crisis migratoria). Noticias Obreras se centra en la reforma del registro horario y el trabajo con migrantes. La Revista Alandar conmemora sus 40 años de historia, reflexionando sobre el compromiso, la esperanza y el humor en el ámbito laico.