Octavo aniversario de la adopción del TPAN
07.07.2025
- Las armas nucleares causan daños indiscriminados y persistentes. Lo sabemos por la matanza de civiles en Hiroshima y Nagasaki hace 80 años, incluidos los 38.000 menores que murieron, ya que son especialmente vulnerables a los daños causados por las armas nucleares.
- Con motivo del 80 aniversario de los bombardeos atómicos estadounidenses, ICAN acaba de lanzar un monumento en honor a niños y niñas cuyas vidas fueron cruelmente truncadas.
- El efecto de las armas nucleares, desde la extracción de uranio hasta la detonación de estas armas, ya sea en un conflicto o en las más de 2000 explosiones denominadas «de prueba», es complejo, acumulativo y catastrófico. Por eso necesitamos el nuevo estudio científico encargado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para actualizar la comprensión mundial de lo que estas armas hacen a las personas y al medioambiente, por no mencionar el ruinoso impacto que su uso tendría en la economía mundial.
- Fue la comprensión del impacto que las armas nucleares tienen sobre la salud de las personas y el medioambiente lo que llevó a la adopción del TPAN. Este tratado es el primer tratado internacional de armas nucleares que reconoce los daños humanitarios y es único que ordena el apoyo a las víctimas de los daños y la reparación de los daños medioambientales.
- Los acuerdos internacionales necesitan trabajo y atención para mantenerse y agradecemos todo el apoyo de los países que ya han firmado y ratificado el TPAN, así como el apoyo de miles de legisladores individuales y cientos de ciudades, incluidas muchas capitales, de países que aún no se han adherido al tratado.
- El TPAN es la alternativa a la modernización y expansión de los arsenales nucleares, y a la retórica de proliferación que estamos viendo por parte de los Estados con armas nucleares y sus aliados que apoyan el uso de las armas nucleares. Aunque se aferran a doctrinas de disuasión nuclear que amenazan con una catástrofe mundial en cualquier momento e impulsan la proliferación, son una minoría, la mayoría apoya el TPAN y cuantos más Estados se adhieran al tratado, mayor será el aislamiento de los gobiernos pro nucleares.
- El TPAN expresa la idea de la mayoría de los países, y de las personas, de que hay líneas que nunca deben cruzarse y el tratado plasma esas líneas en sus prohibiciones.
Dada la violencia y la inestabilidad en el mundo en la actualidad, incluidos los Estados con armas nucleares que cometen actos ilegales de agresión, tenemos que levantarnos y decir que 80 años de vivir bajo esta amenaza existencial es suficiente: ¡debemos eliminar las armas nucleares antes de que acaben con el planeta!