Órgano de gobierno

27.02.2019

El Consejo Permanente es el órgano ejecutivo y decisorio de la Comisión General de Justicia y Paz. Está compuesto por las personas que desempeñen las funciones de presidencia, vicepresidencia, secretaría general, obispo acompañante de la Comisión episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana, así como por otras tres personas designadas por el Pleno o Asamblea, procurando representación territorial y paridad de género. No ostentan cargos en una misma institución. En la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, celebrada en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2019, se realizaron los nombramientos de presidencia, vicepresidencia y secretaría general. Las personas consejeras fueron elegidas en el Pleno del 22 de junio de 2019.

Consejo Permanente:

Fco. Javier Alonso Rodríguez

Presidente / presidencia@juspax-es.org

"Presidente de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de Madrid, desde 2007. Consejero de la Comisión General de Justicia y Paz de España, desde 2008. Profesor de educación secundaria de Formación y Orientación Laboral. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya".

Eudald Vendrell Ferrer

Vicepresidente / vicepresidencia@juspax-es.org

"Miembro activo de Justicia i Pau de Barcelona desde 2014 y vinculado a esta entidad desde los años ochenta. Jubilado. Abogado desde 1970 y vicedecano del Col·legi d'Advocats de Barcelona entre 2009-2013. Comibnó su trayectoria profesional como abogado con la docencia del derecho civil en la Universitat de Barcelona y en la Escola de Pràctica Jurídica del Col·legi d'Advocats. Paralelamente, ha desarrollado una amplia actividad en defensa de los derechos humanos".

Fidel García Gutiérrez

Secretario general / sgeneral@juspax-es.org

"Miembro de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de Madrid desde 2021 y del Pleno de Justicia y Paz, representando a Cáritas Española (2011-2017). Jubilado. Trabajador de Cáritas diocesana y nacional desde 1985. Durante los años 2009 a 2014, coordinó el Equipo de Acompañamiento a las Cáritas Diocesanas y el equipo de Desarrollo Institucional, Área de Acción en el Territorio de Cáritas Española. Máster en Gestión de Entidades sin ánimo de lucro (UNED / Fundación Luis Vives). Licenciado en Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Pontifica Comillas (Madrid)".

Ton Broekman

Consejero

"Nacido en los Países Bajos. Vive en España desde 1993. Casado, con dos hijos. Profesor de secundaria de historia, religión y moral católica e inglés. Diácono permanente desde el 18 de octubre 2003, vice-delegado de Cáritas Diocesana de Palencia (noviembre 2003-septiembre 2004), delegado de Cáritas Diocesana de Palencia (septiembre 2004- enero 2011), miembro del grupo de "Derechos Humanos" en la diócesis de Palencia (2012-2017), miembro del grupo de trabajo de "Desarme Nuclear" de Justicia y Paz de España. Cofundador y coordinador de la Comisión de Justicia y Paz en la diócesis de Palencia desde marzo de 2017“.

Mª de la Cruz Hernández Gil

Consejera

"Miembro de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de Albacete desde 2013, de la que es presidenta en la actualidad, y miembro de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de Cartagena y Murcia desde 2016. Licenciada en Humanidades y en Ciencias Religiosas. Es profesora de Ciencias Sociales en ESO y Bachillerato en Guadalajara".

María Esther García Serrano

Consejera

"Autónoma. Arquitecto técnico. Pertenece a la Comisión Justicia y Paz de Burgos desde su creación. En representación de Justicia y Paz participa, desde 1998, en el grupo de trabajo de Burgos de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León. Y desde 2016 participa como representante de la Comisión de Justicia y Paz de Burgos y del grupo de trabajo de Burgos de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León en la Plataforma de Burgos con las Personas Refugiadas“.

Javier Vilanova Pellisa

Obispo acompañante

”Obispo auxiliar de Barcelona desde 2020. Ordenado sacerdote el 22 de noviembre de 1998 en la diócesis de Tortosa. Ha sido vicario parroquial de la Mare de Déu del Roser de Tortosa (1998-1999) y de San Miguel Arcángel de Alcanar (1999-2003). Fue rector de numerosas parroquias, del Seminario de Tortosa y del Seminario interdiocesano de Cataluña".

Documentos: