Paz y Desarme

11.04.2025

¿Qué parte de los 800.000 millones propuestos para el 'ReArme' de Europa se transformarán en dividendos para los accionistas de empresas de armas y bancos que las financian?  Nuevo ranking de la banca armada 2025. Centre Delàs.

Centre Delàs

Comisión General Justicia y Paz (Campaña GCOMS)

Movimiento por la Paz

Noticias ONU

Periódico del Voluntariado

Pressenza

Expertos en geopolítica y la Santa Sede expresan preocupación por la escalada armamentística, cuestionando la necesidad de más armas y urgiendo a retomar la senda del desarme.

La situación en Gaza es crítica, con la ONU denunciando que los eventos desafían la decencia, la humanidad y la ley, exigiendo respuestas y justicia por la muerte de personal médico, socorristas y trabajadores de la ONU. Se reportan ataques a refugios, órdenes de desplazamiento y denuncias de asesinatos, y se advierte que el bloqueo israelí podría equivaler al uso de la hambruna como arma de guerra.

En Myanmar, a pesar de un alto el fuego, continúan los ataques aéreos tras el terremoto, lo que pone a millones de mujeres y niñas en situación de riesgo. La violencia de género también aumenta de forma alarmante contra mujeres y niñas ucranianas, y la violencia sexual se utiliza como arma de terror en Sudán. La situación de las mujeres en el Territorio Palestino Ocupado se describe como límite.

Organizaciones como Tierra de hombres, con el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña, refuerzan su ayuda humanitaria en Gaza. El Centre Delàs de Estudios por la Paz plantea la pregunta sobre la suficiencia de las armas existentes. La ECP (Escola de Cultura de Pau) analiza la "guerra interminable" en la República Democrática del Congo.

Desde Gaza, se informa sobre un equipo de para-ciclistas palestinos que lleva ayuda, el mensaje de unidad por la paz e igualdad del Padre Neuhaus, y el llamado del párroco a seguir trabajando por la paz, eco del llamamiento del Papa.

La situación en otros conflictos también es preocupante: en Ucrania, donde miles de personas hacen cola para recibir ayuda del limosnero pontificio, cuyo trabajo y la llamada del Papa son un consuelo, y en Sudán, donde Pax Christi Internacional lanza una jornada mundial de oración por la paz.