BOLETINES

Los conflictos provocan contaminación, desechos y destrucción de ecosistemas críticos, con implicaciones en la seguridad alimentaria, hídrica, la economía y la salud. Al mismo tiempo, el cambio climático "agrava las tensiones" e incluso puede contribuir al conflicto por el dominio de recursos hídricos, minerales o de tierras. Todo ello exige una...

En medio de las noticias de la difícil reconstrucción de Gaza hemos conocido las terribles noticias que llegan desde Sudán, donde algunas voces también hablan de genocidio. La Comisión General de Justicia y Paz ha publicado esta semana un comunicado [EN] haciéndose eco de las personas que están viviendo el conflicto desde dentro. En breve dará...

Hoy se ha anunciado el alto el fuego en Gaza. Este anuncio ha despertado esperanzas entre la población gazatí, pero también temor de nuevos ataques. Acogemos con esperanza la primera etapa de este acuerdo de paz en Palestina con el deseo de que todas las partes implicadas cumplan sus compromisos para una paz firme y duradera y no haya...

Hoy 2 de octubre de 2025, conmemoramos el Día de la Noviolencia, aniversario del nacimiento de Gandhi. La noviolencia es una mística y una estrategia, un 'modus vivendi' y un 'modus operandi'. La noviolencia es hoy más necesaria que nunca, en un escenario global de múltiples guerras en curso, clima de polarización creciente y sobre todo, con...

Esta semana ha habido una reunión de líderes mundiales en la sede de la ONU para abordar, entre otras, las situaciones de guerra en el mundo, especialmente en Gaza. Mientras, continúan las movilizaciones noviolentas en muchos lugares y colectivos. Justicia y Paz se une a ellas con firmeza. "Actúa ahora por un mundo pacífico" ha sido el lema del...

El 16 de septiembre la ONU reconoce oficialmente que Israel ha cometido genocidio en Gaza. Lo que la opinión pública mundial ya sabía lo confirma, como era necesario, la comunidad de naciones, según los parámetros establecidos por el Derecho Internacional. Dos días antes en España la gente se echó a la calle y logró parar la Vuelta ciclista con...

El día 15 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Democracia. A primera vista parece que hoy la gran mayoría de los países vivimos bajo el modelo de democracia representativa, pero una mirada lúcida a nuestro mundo nos revela la existencia de numerosos regímenes que se autoproclaman democráticos y en realidad se comportan como...