El tercer Comité Preparatorio (PrepCom) para la Conferencia de las Partes de 2026 encargada de la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) acaba de concluir en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York sin la adopción de un documento final. En estas dos semanas de reuniones, los estados pro armas nucleares han...
Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)
«ICAN está seriamente preocupada por la escalada de hostilidades entre India y Pakistán, en particular desde los ataques con misiles de anoche por parte de India sobre la Cachemira administrada por Pakistán, y las anteriores amenazas de Pakistán de utilizar armas nucleares. Las armas nucleares no son un elemento disuasorio. Lejos de preservar la...
Los Premios Nobel instan a los presidentes Trump y Putin a reunirse y acordar la desnuclearización
Tres premios Nobel, Nihon Hidankyo (Premio Nobel de la Paz 2024), ICAN (Premio Nobel de la Paz 2017) y Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear (Premio Nobel de la Paz 1985), que fueron reconocidos por su trabajo en la promoción del desarme nuclear, enviaron una carta conjunta a los presidentes Trump y Putin instándolos a...
Los miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se reúnen en la ONU en Nueva York del 28 de abril al 9 de mayo de 2025 en un contexto de amenazas nucleares, incumplimientos recurrentes por parte de los Estados poseedores de armas nucleares y un preocupante resurgimiento de los llamamientos para desarrollar o adquirir armas nucleares por...
Fomentar la proliferación nuclear en Europa
En toda Europa y Asia, los líderes políticos debaten abiertamente sobre un nuevo armamento nuclear, y algunos incluso sugieren emplazar armas nucleares en su territorio. Estas sugerencias se hacen en abierto desafío a los compromisos legales internacionales de sus países con el Tratado de No Proliferación nuclear.
86 países participaron en la reunión como Estados Parte u observadores, entablaron un debate intenso e interactivo durante la semana y adoptaron una declaración política y un paquete de decisiones. La reunión también contó con la participación activa de un millar de representantes de 163 organizaciones de la sociedad civil, incluidas muchas voces...
La Semana de la Prohibición Nuclear 2025 está en pleno apogeo, con un Foro de Campañas de ICAN repleto de participantes, un acto conmemorativo del Día de Conmemoración de las Víctimas Nucleares el 1 de marzo y el inicio de la Tercera Reunión de Estados Parte del TPAN en la sede de la ONU en Nueva York.
Con la tercera Reunión de los Estados Parte del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) que comenzará en la ONU el lunes 3 de marzo, hacemos balance de los avances logrados por los Estados Parte de este tratado, desde su última reunión en 2023. Esta reunión congregará a gobiernos y sociedad civil de todo el mundo para...
"A un gran coste: Las empresas que construyen armas nucleares y sus financiadores", el último informe Don't Bank on the Bomb muestra que el número de instituciones financieras que respaldan la industria de las armas nucleares se ha reducido en una cuarta parte desde que el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) entró en vigor en 2021.
A un gran coste
Las empresas se benefician enormemente de los miles de millones que se gastan en la modernización de las armas nucleares. El informe examina detalladamente la implicación de 24 empresas en la producción, mantenimiento o modernización de armas nucleares. Estas empresas contribuyen a los arsenales nucleares de China, Francia, India, Reino Unido y...