Foro por la paz en Nagorno-Karabaj

10.10.2025

Una carta de la Conferencia Episcopal Suiza, que adjuntamos debajo, alerta de la situación de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, con el objetivo de ayudar a la comunidad cristiana expulsada de Nagorno-Karabaj.

Según su información, unas 120.000 personas cristianas armenias han sido expulsados de Nagorno-Karabaj; no lo han abandonado por voluntad propia. Además, estas personas refugiadas están preocupadas por el hecho de que, tras la expulsión, Azerbaiyán esté destruyendo iglesias y cementerios en Nagorno-Karabaj. Igualmente están preocupadas por su futuro, ya que el apoyo del Estado armenio es limitado en el tiempo y está a punto de agotarse. Vatican News ha informado regularmente sobre esta tragedia.

Por este motivo, se ha organizado en Suiza, con el acuerdo de las autoridades políticas, un foro de paz sobre la expulsión y el retorno de las personas refugiadas: «Foro de paz para Nagorno-Karabaj. Permitir el retorno de los armenios»

Tras la aprobación por parte del Parlamento suizo, se constituyó el comité de apoyo «Iniciativa suiza por la paz en Nagorno-Karabaj». Este decidido compromiso con la justicia y la humanidad es un hito esperanzador,  porque ofrece a las personas desplazadas la posibilidad de negociar su regreso. Las actuales negociaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán hacen que el foro sea aún más necesario.

Los obispos de la Conferencia Episcopal Suiza han prestado una atención constante al destino del pueblo armenio, sirva como ejemplo la declaración del 29 de septiembre de 2023. Con ella pretenden contrarrestar, desde una perspectiva profundamente cristiana, la política discriminatoria y de expulsión, al mismo tiempo que defienden a la comunidad cristiana expulsada de sus tierras.

Uno de los grandes problemas del drama de Nagorno-Karabaj es que suele ser ignorado por la opinión pública y olvidado en gran medida por los medios de comunicación. Esto se puso claramente de manifiesto durante las negociaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia, que alcanzaron su punto álgido el pasado 8 de agosto en la Casa Blanca, un paso prometedor hacia una paz justa y duradera.

Sin embargo, lamentablemente, el retorno de las personas desplazadas no forma parte de este acuerdo, al igual que tampoco lo hace la cuestión de las personas que han sido detenidas ilegalmente en Bakú, lo que refuerza su sensación de estar olvidadas por el mundo. De hecho, existe un informe que muestra esta sensación. El mencionado «Foro de la Paz» es una medida concreta en este sentido y, por lo tanto, su realización es crucial.

Esta carta desea llamar la atención de las Iglesias y los obispos de otros países de Europa sobre el Foro, para que pueda ser llevado en oración y apoyado.

Justicia y Paz Europa pidió ante las elecciones de la UE de junio de 2024 el apoyo firme de la Unión Europea a Armenia y a las personas armenias refugiadas y desplazadas internas de Nagorno-Karabaj durante este ciclo político europeo.

Carta de la Conferencia Episcopal Suiza: