En un equivocado artículo de esta publicación (Boletín Científicos Atómicos), Zachary Kallenborn sostiene que el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) es una amenaza para la humanidad. Para construir esta narrativa, no presenta simplemente la disuasión nuclear como un marco estable y útil para evitar guerras convencionales. Va más...
Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)
Santo Tomé y Príncipe ratifica el TPAN
Santo Tomé y Príncipe se ha convertido en el primer nuevo Estado parte del Tratado de las Naciones Unidas de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) en 2024. El 15 de enero, en la sede de la ONU en Nueva York, el ministro de justicia de Santo Tomé y Príncipe, IIza Amado Vaz, depositó el instrumento de ratificación de este Tratado...
La Campaña ICAN ha compartido diez puntos clave de la reunión en Nueva York:
La Segunda Reunión de los Estados Parte del TPAN acuerda que el problema es la disuasión nuclear
La Segunda Reunión de los Estados Parte del TPAN ha concluido con éxito y ha acordado que la disuasión nuclear es un problema de seguridad importante, que requiere la atención urgente de la comunidad internacional, que se necesita más investigación sobre los impactos de las armas nucleares, y que los daños causados por el uso y las pruebas de armas...
La Segunda Reunión de los Estados Partes en el TPAN comenzó el lunes en la sede de la ONU en Nueva York. Esta semana, los delegados harán balance de los progresos realizados en el marco del Tratado y debatirán y decidirán los próximos pasos para seguir reforzándolo.
Con motivo de la reunión de la Cumbre del G7 en Hiroshima para debatir las cuestiones urgentes a las que se enfrenta actualmente la comunidad mundial, deseo asegurarles mi cercanía espiritual y mis oraciones para que la Cumbre sea fructífera. La elección de Hiroshima como sede de esta reunión es particularmente significativa, a la luz de la...
Las personas que lideran el G7 acaban de publicar el comunicado final de su cumbre en Hiroshima. En él se afirma que han "tomado medidas concretas para fortalecer los esfuerzos de desarme y no proliferación, hacia el objetivo final de un mundo sin armas nucleares con seguridad sin menoscabo para todos", pero no dice cuáles son esas medidas. Eso...
Durante los últimos 75 años, el Bulletin of the Atomic Scientists de la Universidad de Chicago ha anunciado lo cerca que cree que está el mundo de un ataque nuclear. El 24 de enero, ha actualizado del reloj, quedando 90 segundos para la medianoche.
Burgos se une al Llamamiento ICAN
El Ayuntamiento de Burgos aprueba en la mañana del 19 de enero el Llamamiento a las Ciudades en apoyo al Tratado de Prohibición Nuclear.