
Información semanal del 5 al 9 de septiembre
V Seminario de Ecología Integral, durante el Tiempo de la Creación el Departamento de Ecología Integral de la CEE en colaboración con la Fundación Pablo VI y Enlázate por la Justicia organiza su V Seminario que se celebrará los lunes desde el 12 de septiembre al 3 de octubre (de 16:30 a 19:00). El Seminario de Ecología Integral, abordará la sostenibilidad, la crisis energética y el extractivismo (el proceso de extracción de recursos naturales y materias primas de la tierra para vender en el mercado mundial) y su impacto. Y lo hará, como se ha realizado en estas 5 ediciones anteriores, desde la perspectiva de la Laudato Si y la Encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común.
COMISIÓN GENERAL
- Tiempo de la Creación: Escucha la voz de la Creación
Día de las Mujeres Indígenas
Disonancia en la red de la vida, Montse Serrano
- No hay justicia social sin justicia fiscal. El tiempo es ahora, Fidel García y José Luis Cantero
- Ciudadan@s del universo, Fernando Bermúdez
- Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares. Únete con tu firma
- Noticias ICAN: 1. Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 2. La Conferencia de Revisión del TNP no aborda el actual entorno de seguridad
Se amplia el plazo para recoger firmas: Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España
- Nuestras publicaciones
EUROPA
- Declaración JP Europa ante los resultados de las recientes conferencias de desarme nuclear de la ONU: "El respeto a los acuerdos internacionales de desarme no es una forma de debilidad, sino una fuente de fortaleza"
Paz, ecología integral y sinodalidad. Seminario Internacional de Justicia y Paz Europa. Asís y Rondine/Arezzo, del 7 al 9 de octubre
M. Dolors Fernàndez, nueva presidenta de Justícia i Pau Barcelona
Carta abierta al Gobierno de Irán
Nos incorporamos al Consejo de Innovación Pedagógica de Barcelona
- Velada ecuménica del Tiempo de la Creación. 4 de octubre, a las 18:00
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
El Video del Papa septiembre 2022 Por la abolición de la pena de muerte
Francisco a CNN: Las mujeres en la Curia no son una moda sino un acto de justicia
El Papa: estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos!
Francisco: La ternura de las madres a ejemplo de María
Francisco: Juan Pablo I vivió el Evangelio sin concesiones y amando hasta el extremo
Malawi: 60 huertos ecológicos garantizan dignidad a los enfermos de Sida
- Sección de Personas Migrantes y Refugiadas 1. Boletín agosto: Las trabajadoras migrantes: retos y puntos fuertes 2. Nuevo vídeo: Construir el futuro con los migrantes y los refugiados: Crecer juntos como Iglesia
Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
- Iniciativas del mes dedicado al Tiempo de la Creación 2022
El evento global de la Economía de Francisco se celebrará en Asís, del 22 al 24 de septiembre
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Carta del Card. Omella ante el fallecimiento de la reina Isabel II
Gelen, Laura, Juan, o como hacer posible que el Amor sea el lenguaje que nos une
Intenciones de oración para el mes de septiembre
Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana
Materiales de la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y refugiadas
- El VIII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo se celebrará en Santiago de Compostela del 5 al 8 de octubre
Subcomisión para la Acción Caritativa y Social
- Tiempo de la Creación 2022: Los obispos españoles llaman la atención sobre la crisis energética y la paz
El Papa recibe a Cáritas española
- Sostenibilidad, crisis energética y extractivismo. V Seminario de Ecología Integral
- 26 al 28 de septiembre, Jornadas de Delegados de Pastoral de la Salud
- Análisis y reflexión: Cáritas, más cerca de las personas en otro año difícil
- El Papa felicita a Cáritas Española por su 75 aniversario y recuerda que "el Amor es el lenguaje que más nos une"
- Resumen de actividades julio - agosto de 2022
ACCIÓN CATÓLICA
- Vive el Evangelio del Domigo Infancia y Personas adultas
23º Domingo del Tiempo Ordinario, 4 septiembre 2022
Noticias obreras 1. Los obispos estadounidenses apuestan por el trabajo digno y una economía justa 2. Economía de Francisco y los pueblos en lucha 3. El lastre de la "papolatría" 4. La subida del SMI se concretará en dos meses 5. Un encuentro vacacional interdiocesano para recuperar abrazos 6. Las mujeres y niñas del mundo conforman las dos terceras partes de los casi 800 millones de personas sin alfabetizar
Manos Unidas
Día Internacional de la Alfabetización 2022
REDES Y PLATAFORMAS DE ENTIDADES DE IGLESIA
ENLÁZATE POR LA JUSTICIA
- Agenda aquí
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE
- Nos acercamos al 7 de octubre anteriores convocatorias
REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario)
REPAM
- Boletín enlace : La mujer indígena es la resistencia...
- 5ª edición de "Lo Digital en Serio"
- Programa de actividades de la CONFER 2022-23
- Análisis de la reforma del Reglamento de Extranjería
NOTICIARIOS CATÓLICOS
1. Carta Mon. Osoro: Mostremos el rostro de Dios racias, vacaciones 2. Arzobispo de Kazajistán: «La visita del Papa contribuirá al fin de la guerra en Ucrania» 3. Mil jóvenes y el Papa firmarán en Asís un pacto para promover un modelo económico más justo 4. Terroristas asesinan a una misionera italiana en Mozambique
1. Natalia Peiro, "El Papa nos ha dado mucho aliento para el futuro" 2. La crisis energética afecta también a monasterios y conventos: unas monjas de Huesca instalan placas solares
1. Juan Ignacio Cortés Te has ido, pero te quedas, Emiliano 2. Regular es dignificar
- 1. Alerta por el negocio de la caridad 2. Podcast: Los cardenales se aglutinan alrededor de la reforma de Francisco 3. Juan Pablo I: una sonrisa para la reforma 4. Adiós a Isabel II, la "defensora de la fe" de 98 millones de anglicanos 5. El libro que el Papa quiere que leas si alguna vez has dicho: "Yo no soy racista, pero..."
PAZ, MUNDO DESARMADO
- Centre Delàs: 1. Informe 51: «Preparados para la guerra. Cómo el militarismo permea en nuestras sociedades 2. Artículo: Exportaciones de armas rusas en los países MENA 3. Mapa Interactivo «La industria militar y de seguridad en Cataluña»
- Ciclo de Cine por la Paz
FundiPau Butlletí
- Cuatro millones de menores en Ucrania empiezan un año escolar incierto
- Prohibamos el uso de las balas de goma en el Estado español
DERECHOS HUMANOS
- Herramientas | Juegos para trabajar los ODS de manera divertida
Laboratorio de fondos ISR de Economistas sin Fronteras
Bruselas propone poner coto a los beneficios de eléctricas y petroleras
Casi 500 multimillonarios no pagan impuesto de patrimonio gracias a vivir en Madrid
Carrefour 'recoge el guante' de Díaz y lanza una cesta de 30 productos básicos a 30 euros
Plataforma por la Justicia Fiscal
- Desarrollo: El desarrollo humano retrocede a los niveles de 2016
- Cooperación al desarrollo: 1. Cooperar en precario 2. El desarrollo humano retrocede a los niveles de 2016 3. "Las cooperantes llevamos la justicia social en la sangre" 4. Necropolítica de la ayuda humanitaria CONGDE: 1. La urgente necesidad de una cooperación feminista 2. Nota de Prensa: Estatuto de las personas cooperantes, una pieza clave para la nueva cooperación 3.Empleo 4. Formación
- Salud: 1. Un experimento analizará la pobreza energética y su relación con la salud 2. Salud por Derecho
- Vivienda: 1. Provivienda, algo más que una vivienda 2. «Me veía muerta; tener un hogar me ha devuelto la vida»
- Alimentación: 1. Alimentar es educar 2. ¿Existen modelos de comedor más eficientes? 3. ¿Qué posibilidades tenemos de comer algo que no implique deforestación? 4. Millones de cerdos españoles engordados con deforestación
- Cuidados: España, a la cola en la Unión Europea en ayudas a la crianza
- Educación: 1. El comedor escolar, "un espacio protector" ante el azote de la inflación 2. FELGTBI+ presenta su campaña de vuelta al cole, "Espejos en las aulas" 3. 17 nuevas versiones de Geografía e Historia para este curso 4. Sin opción a dejar el bilingüismo en el instituto: "La libertad de elección no existe en Madrid" 5. La libertad guiando (dicen) a la escuela 6. Bajar ratios y evitar clases gueto, recetas contra la segregación escolar 7. Las matemáticas que vienen 8. España podría contratar a 44.000 docentes o dar clases de refuerzo a 2,2 millones de alumnado con lo que le cuesta la repetición de curso
- Pobreza: 1. Continúan las colas del hambre: "No quieren reconocer que en Madrid hay un problema" 2. Somalia se encuentra al borde de la hambruna y necesita ayuda inmediata, advierte la ONU
- Trabajo: Las trabajadoras del hogar podrán cobrar el paro y se elimina su despido sin causa
- Voluntariado: VolunCloud (es una aplicación que consigue conectar directamente a personas voluntarias con demandantes de servicios de voluntariado)
- Dependencia y discapacidad: 1. Se presenta un estudio sobre incidencia de suicidio y discapacidad 2. ¿Y tú, qué ves aquí? ¿Cómo te hace sentir? 3. Zara Home derriba barreras en Madrid: abre su primera tienda solidaria y atendida exclusivamente por personas con discapacidad 4. 21 recursos para hermanas y hermanos de personas con discapacidad intelectual
- Diversidad sexual: La abogada general del TJUE rechaza que se pueda despedir a un autónomo por su orientación sexual
- Infancia y juventud: 1. Madrid: Concentración para pedir la «devolución de los niños tutelados a sus familias»
- Vejez: PLADIGMARE: Manifestación 17 septiembre en Madrid. Otro modelo de residencias es posible
- Migraciones y refugio: 1. NP de varias organziaciones: Acordar el Reglamento de Instrumentalización de la migración y el asilo será el golpe final al Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) en Europa 2. Vídeo personas migrantes en Libia 3. La Fiscalía denuncia que el antiguo centro para migrantes de Lanzarote "repetía" los errores de Arguineguín 4. La UE se conjura para sellar la renovación del pacto migratorio para el 2024 5. Regularización de inmigrantes: a falta de 122 días y 143.000 firmas 6. Canarias tutela al 26% de menores migrantes acogidos en España 7. La vida en los campos de personas refugiadas en Bangladesh cinco años después del éxodo rohingya
- Mujer: 1. Un canon literario sin mujeres: la censura curricular de la Comunidad de Madrid
2. Mujeres periodistas en Siria: atrapadas en ambas partes del conflicto 3.
Las webs porno podrían bloquearse en Francia por no verificar si los usuarios son menores Violencia machista: 1. Llega al BOE la reforma que impide a los abogados con antecedentes por maltrato asistir a las víctimas 2. La ablación femenina cae en 26 de los 30 países donde se practica, según un estudio 3. Ally-Marie Diamond: "En Nueva Zelanda la legalización de la prostitución solo ha beneficiado a proxenetas, mafias y puteros" 4. «Rape is a war crime», una iniciativa contra la violencia sexual en Ucrania 5. Un hito feminista en el mundo árabe: balance agridulce de cinco años de la ley contra la violencia machista de Túnez 6. Un 45 % de mujeres vive violencia doméstica en Argentina 7. Pornografía y negación de la violencia, entre los motivos del aumento de agresiones sexuales en menores
El Día del Multilingüismo 2022
- AI Cómo se relacionan los derechos humanos con el cambio climático
Roman Krznaric: «Las generaciones futuras nos juzgarán, dirán que éramos criminales»
Jasmin Salinas, Martha Vargas y Lourdes Vargas hablan sobre titulación de tierras a mujeres Yampara.
- Reportaje Informe Semanal: Coto a la moda rápida
Doñana se seca por completo
La comunidad científica presenta un manifiesto por una legislación ambiciosa que evite la deforestación importada
El secretario general de la ONU reclama un impuesto para las petroleras