
Información semanal del 25 al 29 de abril
El 1º de mayo
celebramos el Día internacional del trabajo y la fiesta de San José
Obrero. La Comisión General de Justicia y Paz forma parte de la
iniciativa Iglesia por untrabajo decente (ITD) junto a otras entidades, desde 2015.
Este 1º de Mayo,
las organizaciones promotoras de la iniciativa ITD unimos nuestras
voces para reafirmar
que sin compromiso no hay trabajo decente.
Un compromiso que desde Naciones Unidas y los países que lo forman
adquirimos en 2015 con la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo
Sostenible; el objetivo 8 aborda el compromiso para que el trabajo sea
decente. Para conseguirlo, es necesario el compromiso de hombres y
mujeres para continuar acercándonos a los problemas relacionados con el
empleo. Convocatoria 2022
COMISIÓN GENERAL
- Vídeo "El patriarca del pueblo"
La libertad de la Pascua para Palestina Easter freedom for Palestine
- Asamblea Coordinadora ONGD: Cooperación más que nunca
Últimos artículos:
- Artículo de Fco. Javier Alonso: Un primero de mayo por la paz y el trabajo decente
- Artículo de Fernando Bermúdez: Le mataron un día de madrugada
- Artículo de Montse Serrano: Aportaciones de la economía ecológica y el derecho centrado en la Tierra
- Artículo de Miquel Torres: Opre Rroma! Arriba gitanos
- GDAMS: Desfinanciar la guerra y empezar a invertir en la paz
Campaña Renta: MultiplicaX2 tu solidaridad
- Paz en Ucrania
- ICAN: Recogida de firmas apoyada por ICAN: 1. Llamamiento para rechazar la guerra y las armas nucleares Campaña "10 Razones por las que firmar el TPAN": Artículo Carmen Suñé: Primera Conferencia de Estados Parte del TPAN: una nueva oportunidad para que España muestre su compromiso por el desarme nuclear WILPF España comparecerá en el Parlamento de Navarra para informar sobre el TPAN y los objetivos de la Campaña Informe WILPF: Armas Nucleares Avances y retos hacia una paz feminista y medioambiental
En Europa
EUROPA
JPEuropa hace un llamamiento a la paz y al alto al fuego inmediato en Ucrania [EN]
Declaración conjunta: Extraer las lecciones adecuadas de la pandemia y salvar millones de vidas [EN]
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
- Nombramiento del Prefecto, Secretaria y Subsecretariodel Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
Lanzamiento de La Semana Laudato si' 2022
En las diócesis
ALBACETE
Blog enlace
ALICANTE
PowerPoint sobre la Fratelli Tutti
BARCELONA
Ecuador: Importante amnistía a 268 personas defensoras de derechos humanos y de la naturaleza
Por la Paz Paremos la Guerra
BURGOS
- Marcapáginas 2022
- Boletín signo de los tiempos (marzo-abril): Exijamos juego limpio
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
MADRID- Boletín 434 Ucranía
- Campaña por el empleo 2022
MURCIA
- IV Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: Conferencias
- Últimas noticias África, artículos, boletines... enlace
- Grupo de Ecología Integral:
Artículo Diario de Sevilla: Entre el cielo y el subsuelo hay algo
- Paco Paz 61, Cambio climático, mujer y pobreza
- Canal YouTube Recursos
- Oración por la Paz 2022
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del papa: Por el personal sanitario
La guerra en Ucrania en el centro de la 41° reunión del Consejo de Cardenales
Sínodo. Óscar Elizalde: Es necesario articular la comunicación en la Iglesia
Francisco: líderes políticos, por favor, escuchen la voz del pueblo que quiere la paz
Ruffini: La actual "crisis de significado" representa un reto para comunicadores
Moldavia y el riesgo de guerra. El compromiso de Cáritas con los refugiados
Conferencia Episcopal Española
Fallece el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla
Mensaje de fraternidad por el fin del Ramadán
Siete historias reales para apoyar la Campaña Xtantos
SUBCOMISIÓN EPISCOPAL PARA LAS MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA
Mons. José Cobo Cano, «Queremos potenciar los corredores de hospitalidad»
- Migraciones y personas refugiadas: Boletín
SUBCOMISIÓN ESPICOPAL PARA LA ACCIÓN CARITATIVA Y SOCIAL
- Ecología integral. Encuentro con la Caravana Latinoamericana para la Ecología Integral
La REPAM presenta en Nueva York y Washington el 2º Informe Regional sobre Violación de Derechos Humanos en la Amazonía
- Una de cada cinco personas que participaron el año pasado en un programa de empleo de Cáritas consiguieron trabajo
Economía soliaria: "No hay metas que no se puedan alcanzar"
Informe Ockenden: una consultoría ética que no supo que lo era
5ª sesión Seminario "El trabajo se transforma": automatización en sectores industrialess
RED DE ENTIDADES PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO (REDES)
Reforma del sistema de Cooperación
- 10 de mayo: Encuentro online sobre la Regularización de Personas Migrantes
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL (ACG)
- Material de Pascua 2022: "¡Cambia el rumbo de tu vida!"
FRATER
- 29 de abril Seminario "La fragilidad en el mundo actual: Desafios para la esperanza"
HOAC
Querido don Carlos Amigo 2. 3er Domingo de Pascua, 1 mayo 3. Comunicado ¡No más muertes en el trabajo!
Noticias Obreras: 1. El arzobispo Barrio pide ejercer la solidaridad para hacer frente al desempleo 2. La Iglesia española ha abierto casi 3.000 plazas de acogida para refugiados ucranianos 3. Crónica desde la frontera con Ucrania: la vida en una triste maleta
Un planeta con más desigualdad
Migración haitiana, un desafío para República Dominicana
India: vencer la pobreza con la mujer como protagonista
Redes y plataformas de entidades de iglesia
- Newsletter Enlázate por la Justicia
Visita Iglesias y Minería enlace con todas las actividades de su visita a España
- 23 de abril, Asamblea Foro de Laicos
- Adhesión a la declaración sobre migrantes procedentes de Ucrania
22 al 29 de mayo: Semana Laudato Si' 2022
Congregaciones religiosas y comunidades
CEDIS
Estamos comprometidos. 25 de abril: día internacional contra el maltrato infantil
Asamblea del Foro de Laicos: Caminar juntos para crecer como Iglesia
CONFER
- Revista CONFER: "Rendir cuentas por los abusos es dar razón de nuestra fe"
- Asamblea Diocesana del Sínodo
1. Congreso de Justicia y Ecología Loyola 2022 2. Podcast: Nace 'Semillas'
Noticiarios, publicaciones
ALFA Y OMEGA
- Carta de Mon. Carlos Osoro: En voz alta sobre el Resucitado para resucitar Editorial: Descontento y división en Francia... y en España
Análisis:
- EIDESLa Iglesia imperial Madrid: La familia Pérez abandonan la Cañada y son realojados en Leganés
CRISTIANISMO I JUSTICIA
- Blog: 1. Entrevista con J. I. González Faus: «Los pobres en los libros sapienciales de la Biblia» 2. Ética de las víctimas
- Cuaderno 227: Sabiduría divina. Los pobres en los libros sapenciales de la Biblia
- EIDES: Aplicación de sentidos. Una contemplación reencontrada
Ucrania, protección a menores y el Sínodo entre los temas más importantes de la Asamblea Plenaria de la CEE
PAZ, MUNDO DESARMADO
El gasto militar mundial supera los 2 billones de dólares por primera vez
El gasto militar en España aumentó un 5,6% en 2021 y trepó hasta los 19.500 millones de dólares
La guerra en Ucrania da alas al gasto militar mundial, el gran alimento de la industria armamentística
Centre Delàs: Artículo de Jordi Calvo: Realismo para reducir los gastos militares Comunicado: Sobre el aumento del gasto militar anunciado por el Gobierno español Publicaciones: Robots Asesinos: 18 preguntas y respuestas Acción: 2ª Escuela Pacifista del Centre Delàs Informe 52: «La violencia y la paz en las ciudades. Más allá de la seguridad hegemónica»
DERECHOS HUMANOS
El régimen saudí busca blanquear su imagen con la Supercopa tras ejecutar a más de 100 personas desde enero
La batalla sin fin de los guardianes de la selva contra la mafia maderera en la Amazonia peruana
De la sabana brasileña al jamón en tu mesa: la cadena española de la deforestación
Un trasplante de arena para salvar el delta del Ebro de la subida del mar
Pedro Olalla: «Occidente está exponiéndose de forma temeraria a su destrucción»
La cojera crónica de la ciencia española
Trabajo gratis, coacciones y abuso laboral: las irregularidades que sufren los doctorandos de sus directores de tesis
Términos de referencia investigación diagnóstico transversalización A2030 en la enseñanza universitaria
Toca dejar de hacer trampas al solitario, nos va el futuro en ello
- Diálogos feministas: por una cooperación que genere igualdad
Desarrollo en África. Muerte y hambre, el rastro de la sequía en Kenia
- Coordinadora ONGD. Análisis: La Ayuda al Desarrollo, lejos del compromiso del 0,7% Artículo: La urgencia de una cooperación feminista Encuentro: Diálogo sobre la urgencia de una cooperación feminista Enlace a Boletín y Formación
Economistas evalúan el plan de choque del Gobierno: de "populismo" a ayudar a quien lo necesita
- Plataforma por Empresas Responsables. 1. Jornada 4 de mayo: Desafíos y oportunidades de la debida diligencia para las empresas españolas
2. Análisis y recomendaciones para fortalecer la propuesta de directiva europea sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad 3. Vídeo: Derechos Humanos, diligencia debida y empresas transnacionales
- Plataforma por la Justicia fiscal. Vídeo webinar Sí toca hablar de impuestos
El FMI pide subir los impuestos a las empresas con "beneficios excesivos" para aliviar el gasto público
Trabajo digno también para los campesinos extranjeros
Baleares es la comunidad donde más crece la población en riesgo de pobreza
- De dormir en la calle a dormir en casa
El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad dice que "la discapacidad debe estar más que nunca en la agenda política de la Unión Europea"
- 10 personas con discapacidad intelectual participan en la campaña de videos #GanamosEnComunidad
Beneficios fiscales habilitados para personas con discapacidad
El Cermi aboga por una inclusión global desde el principio de la infancia con discapacidad
- Jóvenes y personas adultas se unen para debatir sobre las oportunidades y riesgos del uso de Internet y redes sociales
El Supremo anula por discriminatorio la exigencia de visado a los menores de Nador para empadronarse en Melilla
Dimite el director de Frontex tras una gestión salpicada de escándalos y violaciones de derechos humanos
Frontex participó en casi 1.000 casos de devoluciones en caliente de solicitantes de asilo, según una investigación
España y Marruecos renuevan su cooperación en materia de seguridad vinculando delincuencia organizada e inmigración "irregular"
Personas refugiadas: (no) midiendo con la misma vara
La ruta maldita de migrantes en la frontera francoespañola
El derecho a empezar de cero: firmas de moda que ofrecen empleo a personas refugiadas por conflictos
- Todas las guerras posibles de una mujer del siglo XX
La Asociación de Mujeres Juezas de España se lamenta de la denegación de indulto a María Salmerón
- Una de cada cinco mujeres ha renunciado a su trabajo por falta de flexibilidad laboral, según un estudio de Linkedin
La pandemia redujo las rentas de las mujeres un 4% más que las de los hombres
El Congreso llega a un acuerdo sobre la Ley de 'solo sí es sí', que podría aprobarse a mediados de mayo