BLOG

El contexto mundial actual, profundamente convulso, se caracteriza en lo relativo al respeto a los Derechos Humanos por tres factores: El primero es la aceptación desvergonzada y acrítica de situaciones en las que se vulneran los Derechos Humanos. El segundo es la existencia de campañas de deslegitimación intencionada orquestadas por determinados...

Estos días he escuchado en algunos medios nacionales y de nuestra Región comentarios en torno al conflicto entre Israel y España a propósito de la visita del presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Oriente Medio.

Bajo el lema «No apartes tu rostro del pobre», el 19 de noviembre se celebra la VII Jornada Mundial de los Pobres 2023. Las palabras del libro de Tobías suponen un gran reto para toda persona de buena voluntad. No apartar el rostro va más allá de mirar porque implica proximidad. Estar junto a las personas empobrecidas y...

Esta semana en Ginebra se está celebrando la novena sesión del grupo de trabajo intergubernamental con mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que elabora el marco jurídico internacional por el que las empresas estén sujetas a obligaciones vinculantes para respetar los derechos humanos.

Laudate deum

26.10.2023

El día 4 de octubre, festividad del San Francisco de Asís y final del Tiempo de la Creación, el papa dio a conocer la Exhortación apostólica Laudate deum, que se venía anunciando como una segunda parte de la encíclica Laudato si', publicada ocho años antes.

El día 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, creado por la Organización Mundial de la Salud. Su objetivo es concienciar a la sociedad de los problemas de salud mental en todo el mundo. La salud mental está definida por la OMS como: "un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente...

El pasado día 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, final del tiempo de la creación e inicio de la fase sinodal en Roma, el Papa Francisco presentó una nueva Exhortación apostólica, la Laudate deum, urgida "porque la situación (de las consecuencias del cambio climático) se vuelve más imperiosa todavía" (LD 4), entre otras razones porque "...

«"Amad a vuestros enemigos" (Lc 6, 27)". Con razón, esta página evangélica se considera la carta magna de la no violencia cristiana, que no consiste en rendirse ante el mal —según una falsa interpretación de "presentar la otra mejilla" (cf. Lc 6, 29)—, sino en responder al mal con el bien (cf. Rm 12, 17-21), rompiendo de...

A pesar del histórico acuerdo sobre la abolición de las armas nucleares de la ONU en julio 2017 -TPAN-, firmado por 120 países y ratificado por más de 50 en enero 2021 -en este momento ya son más de 90 países- y que entró en vigor en enero 2022, las grandes potencias nucleares no lo han firmado, no respetan...