Lo más habitual es responderlas con el enojo de lo perdido o con el interés de una posible ganancia, motivo por el que hemos querido volver a centrar la cuestión. La crisis suele ser abordada desde el cambio que ha provocado en el autor y su entorno, poniendo énfasis justamente en la ruptura, entre un pasado que no volverá y...
PUBLICACIONES
Este documento nace como fruto de la reflexión llevada a cabo en la Comisión General Justicia y Paz durante el último año, y en ella han participado directa o indirectamente -a través de sus trabajos, reflejados en la bibliografía que se adjunta- numerosas personas. A todas ellas queremos expresar nuestro reconocimiento.
Si quieres la paz, cuida la tierra
Esta publicación analiza desde el presente los interrogantes, que se plantean en el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 2010, relacionados con la promoción de la paz, desde el cuidado del medio ambiente:
CONFER, Cáritas, Justicia y Paz, y los Secretariados de las Comisiones Episcopales de Migraciones y Pastoral Social de la Conferencia Episcopal, como entidades de la Iglesia española profundamente preocupada por la realidad de la trata de personas con fines de explotación sexual, han elaborado la publicación "Trata de personas con fines de...
Crisis financiera, decisiones y personas
La crisis nos duele y nos ocupa. Las tribunas políticas, los medios de comunicación, los agentes sociales y el conjunto de la sociedad hablan, discuten y sufren los efectos de la crisis. También en Justicia y Paz, debido a la actual situación de crisis económica y a la subyacente crisis de valores humanos y sociales por la que atravesamos, se...
Combatiendo la pobreza, construyendo la paz
Cuando la oficina de prensa de la Santa Sede hizo público, el día 1 de julio, que el lema elegido por Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz de 2009 sería "Combatir la pobreza, construir la paz", puso de manifiesto que el Papa, con la elección de este tema, denuncia nuevamente el escándalo de la pobreza y subraya...
Consumir para vivir. No, vivir para consumir
Esta publicación forma parte de la trilogía con la que la Comisión General de Justicia y Paz ha querido contribuir a la reflexión que, ineludiblemente, exige uno de los problemas más graves con los que se enfrenta, hoy, la humanidad: el irresponsable consumo que lleva a una salvaje explotación de nuestro planeta, con las serias consecuencias que...
Podemos ser consumidores más responsables
Con este segundo libro, "Podemos ser consumidores responsables", continuamos, desde Justicia y Paz, la reflexión que nos hemos propuesto durante tres años sobre los distintos aspectos del consumo, y que comenzamos con la publicación, el pasado año, de "Consumo y Medio Ambiente", en la que poníamos de manifiesto la necesidad de contribuir a un...
Consumo y Medio Ambiente
Hablar de consumo está de moda,se lleva. Para unos,como objetivo a alcanzar: consumir lo necesario para sobrevivir, consumir tanto como los vecinos,los compañeros,consumir como éxito empresarial, consumir bienes de lujo, placer, ocio...