
Información semanal del 3 al 7 de octubre
En la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Iglesia por el Trabajo Decente se suma, por 8º año consecutivo, a esta Jornada con la convocatoria de actos por el trabajo decente en plazas y parroquias. Además exige "garantizar los mínimos que permitan unas condiciones de vida dignas" y piden al Gobierno y a agentes socioeconómicos un compromiso con el empleo de calidad.
COMISIÓN GENERAL
- Jornadas anuales de la CGJP en Manresa. INSCRIPCIÓN ABIERTA
- Artículo de Fco. Javier Alonso: Clamor por la justicia, la paz y el trabajo decente
- Artículo de Ton Broekman : La educación al servicio de la paz
- Isabel Cuenca participa en la Tertulia sobre el próximo Plan Pastoral de la Archidiócesis de Sevilla
- El 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Fco. Javier Alonso, presenta la ITD en Alcalá de Henares, en la parroquia Santo Tomás de Villanueva
- Día a día se suman nuevas adhesiones a nuestra campaña Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares. Únete con tu firma
- 22 de octubre, Pleno on-line en Madrid
- Noticias ICAN: 1. ¿Utilizará Putin armas nucleares? 2. Cinco países firman y dos ratifican el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares 3. ICAN condena las nuevas amenazas nucleares rusas
Se amplía el plazo al 23/12/2022 para recoger firmas: Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España
EUROPA
- Paz, ecología integral y sinodalidad. Seminario Internacional de Justicia y Paz Europa. Asís y Rondine/Arezzo, del 7 al 9 de octubre
Presentamos la Memoria de actividades del 2021
El sinhogarismo y la defensa de los derechos humanos, premiados en el Memorial Joan Gomis 2022
Jornada Mundial por el Trabajo Decente 7 de octubre de 2022 - Manifiesto de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
Jornada mundial 2022 por el trabajo decente: justicia salarial. Debate organizado por Justícia i Pau.
Justícia i Pau pide a las autoridades de Irán investigar el asesinato de Masha Amini
- Carta abierta al Gobierno de Irán
Donostia
- Caritas Guipuzkoa: 1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores
Grupo Diocesano de Ecología Integral de Sevilla
- El Grupo Ecología Integral Crónica II Ecopaseo el 1 de octubre
- 23 de septiembre Misa diocesana por la Paz en el Mundo
Del 21 al 23 de noviembre: V Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: En la vejez seguirán dando frutos
- Nota de prensa: Las personas inmigrantes NO invaden ni destruyen
- Blog: 1. Recuperar la gratitud 2. El compromiso de la fe
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del Papa mes de octubre: Por una Iglesia abierta a todas las personas
- Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Misiones
- El Vaticano se suma a los acuerdos sobre el clima: "Urge una conversión ecológica"
Dolor del Papa por la masacre en Tailandia: Horrible ataque contra inocentes
Padre Paul, párroco en Kiev: Para renacer se necesita reconciliación y perdón
El Papa: Putin detenga la guerra. Zelensky ábrase a serias propuestas de paz
El Papa: Vivir el Evangelio en plenitud es posible y hermoso
Opus Dei anuncia Congreso en 2023 para aplicar motu proprio del Papa
#EconomyofFrancesco
Sección de Personas Migrantes y Refugiadas 1. Boletín agosto: Las trabajadoras migrantes: retos y puntos fuertes 2. Nuevo vídeo: Construir el futuro con personas migrantes y refugiadas: Crecer juntos como Iglesia
Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
-
Repensar el turismo, Mensaje del Card. Michael Czerny para el Día Mundial del Turismo 2022
Una nueva organización para el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Nota y rueda de prensa final de la Comisión Permanente del 27 y 28 de septiembre
Alumnado de S. Antonio Abad de Mallorca ganan el concurso «Cine con espíritu»
Responsables de las diócesis de Juventud evalúan la PEJ y se preparan para la JMJ2023
«Un shofar de Paz», felicitación a las comunidades judías de España
Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana
- Pastoral Turismo: Mensaje para la Jornada Mundial del Turismo 2022, «Repensar el turismo»
- «Stella maris": Asamblea de Apostolado del Mar sobre identidad de «Stella Maris» y cuidado a las gentes del mar
Subcomisión para la Acción Caritativa y Social
- Pastoral de Trabajo: 1. Nota de Pastoral del Trabajo ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2. Jornadas de Pastoral del Trabajo sobre siniestralidad laboral
- Pastoral Penitenciaria: Florencio Roselló, premio «Alter Christus» por su dedicación a la Pastoral Social desde la cárcel
- Pastoral de la Salud: Jornadas de Pastoral de la Salud sobre acompañar en el sufrimiento
- V Seminario de Ecología Integral: Sostenibilidad, crisis energética y extractivismo (1ª sesión) / (2º sesión) / (3ª sesión) / (4º sesión)
Vídeo Webinar "Autocuidado Integral: Cuerpo, mente y espíritu"
Iglesia por un Trabajo Decente denuncia el alto desempleo estructural
- Emergencia: Cáritas con la crisis de Venezuela
ACCIÓN CATÓLICA
- Diálogo Intergeneracional Encuentro del laicado de parroquia Barcelona 2022
28º Domingo del Tiempo Ordinario C, 9 octubre 2022
La HOAC ante las movilizaciones anunciadas por la justicia salarial y la revalorización de las pensiones
Noticias obreras 1. Los obispos españoles animan a comprometerse por el trabajo decente 2. Las pensiones se revalorizarán cerca de un 8,5% y la hucha recibirá 2.957 millones 3. José Antonio Pagola 4. La HOAC se suma a las movilizaciones que reclaman salarios y pensiones decentes 5. La Pastoral del Trabajo de la Iglesia reclama una justa redistribución de la riqueza 6. Decimos no al uso discriminatorio y abusivo de las prácticas no remuneradas
Manos Unidas
Gastronomía y desarrollo en Bolivia
Programa Karonghen: historias de fortaleza y sabiduría en Senegal
REDES Y PLATAFORMAS DE ENTIDADES DE IGLESIA
ENLÁZATE POR LA JUSTICIA
- "La Carta" ver la película
- Agenda enlace
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE
- 7 de octubre: #SinCompromisoNoHayTrabajoDecente. Convocatoria 2022
MOVIMIENTO MUNDIAL DE TRABAJADORES CRISTIANOS
Jornada Mundial por el trabajo Decente. EL TRABAJO DECENTE, COMPROMISO ESENCIAL PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL
REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario)
REPAM
- Boletines enlace
- Programa de formación El Lago
- Actividades de las CONFER Regionales y Diocesanas
- Nuevo servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española
- Campaña «+hospitalidad: "Construimos un futuro con Migrantes y Refugiados"
Caminos de Hospitalidad. Caminos de Paz
NOTICIARIOS CATÓLICOS
Editorial: La petición del Papa a Putin y a Zelenski Carta Mon. Osoro: Dios quiso nacer en una familia Tribuna: El impacto cultural de los jesuitas Mundo: Una Red de Jóvenes colaborará con COMECE para influir en las políticas de la UE España: 1. ¿Qué dice la doctrina social de la Iglesia sobre los impuestos?
-
1. Las herramientas que pueden emplear la comunidad médica que tratan el cáncer para no enfrentarse a encrucijadas éticas 2. Nueva campaña de las Hermanas Hospitalarias de Málaga para concienciar sobre la salud mental 3. Iglesia por el Trabajo Decente exige "garantizar los mínimos que permitan unas condiciones de vida dignas"
El sínodo de las mujeres llega al Vatica
Una vida aquí, la otra en Ucrania
- Podcast: Samaritanear en lo imposible y lo inesperado Editorial: Diplomacia positiva 'in extremis' Notas al pié: Óscar Elizalde: ¡Qué fichaje! Tribuna: La voluntad indomable del Padre Ángel Pliego: Iglesia samaritana 2.0
PAZ, MUNDO DESARMADO
- MPDL. Ciclo de cine por la paz
Un activista de Bielorrusia y dos ONG de derechos humanos de Ucrania y Rusia, premio Nobel de la Paz 2022
- El Gobierno aumenta en un 25% el gasto militar
Presupuestos para 2023: el mayor gasto social, pero los más militaristas
Las otras guerras que ignoramos
¿Más gasto militar o más seguridad global?
Medellín o cómo desandar el pasado buscando la verdad
- Centre Delàs: 1. Informe 51: «Preparados para la guerra. Cómo el militarismo permea en nuestras sociedades 2.Artículo:La OTAN, la seguridad energética y la nueva guerra fría 3. Artículo: Exportaciones de armas rusas en los países MENA 3. Agenda: Presentación del informe «Negocios provados en combate» con conferencia del defensor de DDHH palestino Jamal Juma 4. Mapa Interactivo «La industria militar y de seguridad en Cataluña»
DERECHOS HUMANOS
OXFAM: La revisión de la lista de paraísos fiscales de la UE continúa siendo inútil
Artículo Franc Cortada: Empresas responsables con las personas y el planeta
Lo que nos ocultan quienes proponen rebajas fiscales
Plataforma por la Justicia Fiscal
- CONGDE: Análisis: Momento clave para la aprobación de la Ley de Cooperación
Informe: El consumo de Comercio Justo en España en 2021 superó los 144 millones de euros
Entrevista: Márcia Tiburi: "Espero que podamos evitar que la internacional de la extrema derecha avance"
Encuentro: 1. Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes //Empleo // Formación
- Crisis Humanitaria: Líbano, un país enfermo
- Desarrollo: 1. La Plataforma del Tercer Sector celebra su 10º aniversario poniendo en valor la unidad del sector en la defensa de los derechos e intereses sociales de la ciudadanía 2. "Siete años después de la aprobación de la Agenda 2030, el mundo es un lugar peor" 3. El Tercer Sector agradece las medidas anunciadas por Page aunque echa en falta más ayudas al desarrollo 4. Desarrollo Humano: Cuatro jinetes del Apocalipsis (y una nota optimista)
- Alimentación: ¿Sabemos qué comen nuestras hijas/os?
- Educación: 1. Por qué la temporalidad en el sistema español de ciencia es un problema 2. Si tu familia está desahogada estudiarás Medicina y dobles grados, si no, Óptica o Educación 3. Gente marginada del Nobel: por qué España lleva un siglo (y lo que queda) sin premio en ciencia 4. El 90% de los colegios concertados cobra cuotas a las familias pese a que lo prohíbe la ley 5. España no cierra la brecha: la mitad de la jueventud tiene estudios superiores pero un 28% no se saca el Bachillerato
- Pobreza: 1. Presentación del XII Informe: "El Estado de la Pobreza en España" (Congreso de los Diputados y streaming) 2. Comunitat Valenciana. Adhesión al manifiesto de la campaña Pobresa Zero 20223. Vídeo: 17 Octubre. Jornada '#AquíNoHayQuienViva
- Salud: 1. La salud mental en España sigue cayendo en picado 2. La prestación que no llega a Smahia, temporera marroquí que dejó Huelva por un cáncer terminal
- Vivienda: 1. La historia de María y Manuel, desahuciados por el 'banco malo' después de que la promotora no pagara su casa 2. Crítica de 'En los márgenes' | Un angustioso retrato de los desahucios
- Voluntariado: VolunCloud (es una aplicación que consigue conectar directamente a personas voluntarias con demandantes de servicios de voluntariado)
- Dependencia y discapacidad: 1. La Fundación Derecho y Discapacidad lanza la novena edición del Máster en discapacidad y autonomía personal con la UIMP 2. El estigma hacia la discapacidad intelectual: una de cada cuatro personas cree que son peligrosas y las perciben con miedo 3. 'Planeta Fácil', el diario digital en lectura fácil, publica su número 100 4 Concurso de fotografía EDF 2022. Iluminando a jóvenes con discapacidad 5. El Cermi plantea al Congreso que garantice la accesibilidad en los procesos y entornos digitales de la Justicia
- Infancia y juventud: 1. El informe anual del Defensor de la Infancia en Andalucía, en "Parlamento andaluz"
2. La infancia de Sudán está en peligro de muerte 3. Una guía para abordar la salud mental y emocional de nuestros hijos e hijas 4.
¿Cuánto cuesta criar a una hija/o? 672 euros al mes
- Vejez: 1. La banca deberá asegurar servicios financieros presenciales en todos los pueblos de España 2. Fiscalía general reclama a todos los fiscales el estado de las investigaciones sobre las muertes por COVID en residencias y garantizar que las víctimas sean oídas 3. Soledad, la peor dieta para la vejez
- Migraciones y refugio: 1. Refugio por género. 'Podcast' | Irán, antes y después de Mahsa 2. El Constitucional ampara a un inmigrante que iba a ser devuelto a Marruecos sin la asistencia de un abogado 3. Apúntate: Taller de Periodismo con Perspectiva de Género y Derechos Humanos en el tratamiento de las Migraciones 4. Migrar al país de Nunca Jamás 4. Marcha a Bruselas: denuncian las muertes en la frontera ante el Parlamento Europeo 5. El exilio forzado de las juezas amenazadas y de las niñas que ya no pueden ni estudiar en Afganistán
- Mujer: 1. El cambio climático se ensaña con las mujeres y las niñas, aumentando la desigualdad de género 2. Un artículo periodístico y un tuit: así nació hace cinco años el movimiento #MeToo 3. Más de 1.400 niñas fueron madres en 2021 en Perú 4. Cada vez hay más mujeres drogodependientes en Afganistán: "Por dos o tres euros consigues cristal" 5. Niñas y mujeres jóvenes sienten que quienes las representan en lapolítica están muy alejados de sus necesidades 6. Más de la mitad de las jóvenes han mantenido relaciones sexuales sin ganas violencia machista: 1. El drama de las mujeres que viven en la calle: casi el 70% de ellas han sufrido violencia 2. Ley del 'solo sí es sí', en vigor a partir de este viernes 3. Violencia de género digital: un delator dentro del móvil 4. Todo el Parlamento gallego, a favor de prohibir el proxenetismo en el Código Penal 5. «La prostitución es una violación en la que el violador paga. Es un escándalo que no se vea como delito» 6. Gente experta ve "grave" e "irresponsable" el negacionismo de la violencia de género y el mito de las denuncias falsas 7. Falta de instrumentos jurídicos y marco legal ante la violencia machista digital
Yayo Herrero: "Con la crisis ecosocial la idea de una situación estable ya no es más que una ilusión"
Moda rápida, moda de usar y tirar, ¿moda tóxica?
SOS acuíferos: la grave situación de nuestras reservas de agua subterránea
Top 100 influencers en sostenibilidad
Reclaman una moratoria internacional ante la amenaza de los impulsores genéticos
Liternatura: el poder de la palabra para situarnos en la naturaleza
- Activistas climáticos tapan varios hoyos del campo de golf del Open de España
- Coca-Cola, la empresa que más basura plástica genera en el mundo, patrocinará la Cumbre del Clima
La generación iraní que no tiene miedo
'Podcast' | 'Ley mordaza', ¿por qué hemos dejado de manifestarnos?
Convertirnos en buenos antepasados, con Roman Krznaric (Español)
La historia se repite en África Occidental, precisamente, en un intento de romper el 'statu quo'
- Guía de actuación local ante incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIfóbico
Los delitos de odio siguen en aumento con el racismo y la xenofobia en peligroso auge