![](https://9b9798a339.clvaw-cdnwnd.com/fe75f2f270d60680dbe69798535793b2/200000934-251f3251f5/Tierra-techo-y-trabajo.png?ph=9b9798a339)
Información semanal del 18 al 22 de octubre
El papa Francisco ha intervenido en la segunda fase del IV Encuentro Mundial
de Movimientos Populares y ha pedido cambios concretos para "ajustar
nuestros modelos socioeconómicos para que tengan rostro humano" en base a
la Doctrina Social de la Iglesia.
JUSTICIA Y PAZ
COMISIÓN GENERAL
- Conferencia sobre el futuro de Europa: Información, Declaraciones y Seminarios:
Webinar 8 de noviembre sobre el Futuro de Europa: valores y derechos
- Trata: Vídeo y crónica «El viaje de mi vida»
- Isabel Cuenca y Fco. Javier Alonso participan en el IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares
- Comunicado final de la Jornada de la Comisión General de Justicia y Paz en Valladolid [ES] [EN]
Isabel Cuenca: Tertulia sobre el fenómeno migratorio (01-10-2021)
- Vídeo y Nota de prensa del webinar OLS7: Participa en común
- Publicación : Guatemala y el desarrollo (in)sostenible
- ICAN: 1. Alteración del clima y hambruna 2. Länsförsäkringar prohíbe las inversiones en armas nucleares
3. La CGJP se suma a la campaña "10 Razones por las que firmar el TPAN"
En Europa
EUROPA
Llamamiento a un valiente compromiso de Europa en las próximas Cumbres del Clima y la Biodiversidad de la ONU
Una contribución de JyPE a la Conferencia sobre el Futuro de Europa: La Unión Europea, una fuerza integradora en el mundo
Declaración final Seminario Internacional JPE sobre ecología integral
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
El Papa propone el salario universal y la reducción de la jornada de trabajo
IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares
Campaña de Oración de 40 días basada en los Objetivos de Laudato Si', para las comunidades adheridas a la Plataforma de Acción de Laudato Si'
ALBACETE
- Desarrollo sostenible y ciudadanía global
ALICANTE
BARCELONA
- Agenda: Encuentros, jornadas
Comunicado. NICARAGUA: El gobierno de Daniel Ortega fomenta la represión de la democracia
Nos ha dejado Pere Camps, voluntario histórico de prisiones
- Publicacions: Guatemala i el desenvolupament (in)sostenible, Nuria Carulla
BURGOS
- Fichas para comprender mejor el poderoso mensaje de Fratelli Tutti
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
- Caritas Gipuzkoa: 1. La indecente precariedad, el paro y la pobreza matan 2.Tenemos derecho a una buena salud mental, ¿podemos?
3. Semana Ricardo Alberdi organizada por el Secretariado Social de la Diócesis de San Sebastián Enlace web
MADRID
- Del 15 al 17 de noviembre: IV Jornadas de Doctrina Social. La pandemia: retos desde la fe para la sociedad que viene (Instituto Teológico de Murcia OFM)
- VIII Migraciones actuales y su futuro Doc. en catalán
- Boletín África y Cambio climático
Grupo de Ecología Integral:
- Mesa redonda sobre "Experiencias Laudato Sí en Sevilla". Participaron: El Banco de Alimentos, Bioalverde y la Rueda Solidaria
TENERIFE
- Blog: 1."Cuenta lo que has visto y oído" 2. ¿Cómo ayudar a salir de la pobreza?
- Grupo Público Facebook : Dignidad de la mujer, dignidad humana
VALLADOLID
1º Seminario jóvenes: Economía de Francisco, Doctrina social de la Iglesia y Desigualdad 2º Seminario jóvenes: Economía de Francisco: Pobreza y trabajo decente 3º Seminario Jóvenes: Economía de Francisco. Dinero, finanzas éticas y empresa Seminario Docente: Economía de Francisco. Dirigido a profesores de Economía y Religión de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos
GRUPO SEGOVIA
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del Papa octubre: Discípulos misioneros
Videomensaje de Francisco para los Movimientos Populares
CEAMA y REPAM siguen caminando juntos por una Iglesia con rostro amazónico
Anteponer el enfermo a la enfermedad según la visión cristiana
El Papa a Bartolomé: juntos trabajamos por los retos de hoy
La buena práctica de la agricultura sostenible que crea empleo
Papa a poderosos de la tierra: en nombre de Dios, cambien un sistema de muerte
El Papa: las mujeres, indispensables para un mundo que sea casa para todos
Arzobispo de Durango: La sinodalidad es un desafío porque nos mueve el tapete
Sección de Migrantes y Refugiados: Boletín post-COVID: Trata de personas
Conferencia Episcopal Española
Por una Iglesia sinodal: 23 de octubre, ponencia online de Mons. Luis Marín
El domingo 24 se celebra el DOMUND 2021: "¡Cuenta lo que has visto y oído!"
Edición adaptada del documento preparatorio del Sínodo
Intenciones de oración del mes de octubre
ACCIÓN CARITATIVA Y SOCIAL
V Jornada Mundial de las personas pobres
Semanas Sociales diocesanas en marcha
La Pastoral del trabajo desde Laudato si' y Fratelli tutti
MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA
Se nos hiela el corazón. Vigilia de oración por los fallecidos en las playas de Barbate.
Entidades sociales de la Iglesia
Un gran avance en la protección de menores extranjeros más vulnerables
Día Europeo contra la Trata: Cáritas reclama medidas que garanticen la identificación y la protección de las víctimas
Documentación social: Una justicia fiscal para más justicia social
28 de octubre: Homenaje a Mikel Azurmendi
Conoce a quienes participan en el II programa de Liderazgo de Conexus y la Fundación Pablo VI
Entrevista: "Necesitamos que ciencia y humanidad vayan de la mano"
Síntesis Seminario de Ecología Integral: "La España rural: un reto para la nueva evangelización y el cuidado de la creación"
- Episodio de pódcast: La sociedad del espejo
Segundo encuentro global de Economía de Francisco
Hacer crecer la fraternidad universal
Tiempo de incidecia: OLS 7
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL (ACG)
- Calendario de eventos
- Crónica de la Comisión General del 8 al 10 de octubre
HOAC
30º Domingo TO, 24 octubre 2021
El arzobispo Omella recibe a la Comisión Diocesana de la GOAC de Barcelona-Sant Feliu
- Noticias Obreras: 1. Movimientos de trabajadores cristianos comparten con CCOO el reto de avanzar en un modelo cultural que priorice a las personas y al planeta 2. ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba...? (Lc 24, 32) 3. Aprobada la reforma de extranjería que facilita el acceso al trabajo de 15.000 menores solos y jóvenes extutelados 4. Líderes sindicales de España celebran las propuestas del papa Francisco
JEC
JOC
- Esther Barba, presidenta de la JOC: "Quieren nuestra juventud para llevarnos a la economía sumergida y la precariedad"
MANOS UNIDAS
«Haití tiene que dejar de ser el país que mata los sueños»
Hambre, violencia y cambio climático: el caso de Haití
Redes y plataformas de entidades de iglesia
ENLÁZATE POR LA JUSTICIA
- ExJ Santiago se reúne en oración para concluir el #TiempodelaCreación
- ExJ Sevilla y otras entidades por el clima reivindican otro tipo de ciudad en el Primer Foro Urbano de España
Conecta tu estilo de vida con la pobreza
- 7 de octubre, convocatoria 2021 Ahora más que nunca trabajo decente Recursos
- JM del Migrante y del Refugio: «Hacia un nosotros cada vez más grande»
MOVIMIENTO LAUDATO SI' (Europa) Antes MCMC
Top 5 de lo más destacado del Tiempo de la Creación 2021
- Petición Planeta Sano, Gente Sana
Nuestro papel en Europa
La trata de mujeres no es neutral en cuanto al género
- Ponencia online: "Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión"
RED ECLESIAL PANAMAZÓNICA (REPAM, América Latina)
Víctor Codina: La CEAMA es ya un ejercicio de sinodalidad que comenzó en el Sínodo Amazónico
Descolonizar: tenemos tiempo, pero 'piano piano si arriva lontano'
Encuentro Amazónico de Conocimiento busca potenciar la lucha y resistencia contra el cambio climático
- Taller Online Interactivo "Mujeres en la Biblia y Profetismo"
- Patris Corde, Padre en la sombra
- Jornada formativa de Misión Compartida
- Campaña + Hospitalidad: Camino de esperanzas compartidas
- Celebramos la reforma del Reglamento de Extranjería que mejorará la vida de niños, niñas y jóvenes que migran solos
Noticiarios, publicaciones
ALFA Y OMEGA
- Carta de Mon. Osoro: En la fase diocesana del Sínodo Tribuna: Vida en abundancia para Oriente Medio Editorial: La asistencia sanitaria católica, una luz para todos La foto: La decisión de Samira España: Una de cada cuatro menores sufre violencia de género en España Vaticano: La propuesta del Papa sobre la reducción de la jornada laboral «es pura DSI»
CRISTIANISMO I JUSTICIA
- Blog: 1. Dime la respuesta tú
2. A cielo abierto entre alambradas
3.
- EIDES: Cartas desde el Altiplano
Jesús Bastante: "La pandemia nos ha enseñado que nos necesitamos unos a otros, los demás no son un obstáculo para nuestra libertad"
REVISTA ALANDAR
- El Tiempo de la Creación: sus tres primeros frutos
La curación de una niña es el milagro por el que Juan Pablo I será beato
VIDA NUEVA
- Blog: J.L.Pinilla Sínodo, camino en común... también con los migrantes Editorial: El misionero no se improvisa Vaticano: La carta de una víctima de abusos que ha sobrecogido al Papa A fondo: Gloria Cecilia Narváez: la misión no se secuestra Mundo: La Iglesia, al G20: "Necesitamos actuar ahora" Podcast: Misioneros, vocación de alto riesgo
PAZ, MUNDO DESARMADO
- Gastos militares para escuelas y hospitales
- La nueva guerra en el Sáhara silenciada por Marruecos
- Barcelona se reivindica como capital mundial del pacifismo
La dignidad humana y nuevas armas autónomas. Campaña "Stop Killer Robots"
- Centre Delàs: Actualidad: 1. El World Peace Congress del IPB reune a más de 900 personas en Barcelona y 1.700 virtualmente desde 126 países para #ReImaginarElMundo 2. Disponible una guía para trabajar las migraciones en las aulas con herramientas y recursos en abierto Publicación: La guerra contra el terror. 40 mitos entre la invasión y el abandono de Afganistán
DERECHOS HUMANOS
- Publicación Institut de Drets Humans de Catalunya: Derechos humanos desde una perspectiva interseccional
El perfil del voluntariado en la universidad sigue siendo mayoritariamente femenino
AOD española: pasos positivos en cooperación sin alcanzar los compromisos asumidos
- De "quitarse el sombrero" a ser "un residuo" en Andalucía: las ONGD creen que "la política de cooperación no le importa a la Junta"
- Coordinadora ONGD: Análisis: Pasos positivos en cooperación sin alcanzar los compromisos asumidos Encuentro: En vídeo. «Es hora de cooperar. Diálogos para una cooperación transformadora». 6 y 7 de octubre Enlace a Boletín y Formación
ECOLOGÍA
La maleta pedagógica ecofeminista de CERAI
¿La última oportunidad para la biodiversidad?
La UE urge a grandes economías a aclarar sus planes de cero emisiones
- La Ley de Cambio Climático era necesaria pero llega descafeinada: plantea una reducción de las emisiones del 23% para 2030 respecto a los niveles preindustriales", explica Eva Saldaña
La Justicia condena al Gobierno francés a reparar el daño ecológico causado por su inacción contra el calentamiento global
Greta Thunberg: «La COP 26 es un montón de blablablá, 'greenwashing' y simbolismo»
La historia del plástico como nunca se la han contado
- Miriam Leirós: "Hay bulos climáticos que llegan a chavales de 10 años por redes antes que por casa"
Una nueva forma de recuperar la biodiversidad de la Tierra: desde el aire
La contaminación de aguas por nutrientes agrícolas, un problema sistémico en España
ECONOMIA SOLIDARIA, CONSUMO RESPONSABLE
-
¿Y si usamos residuos en lugar de nuevas materias primas?
Quinoa de Comercio Justo: el superalimento con superpoderes
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva
- Cómo la ciencia de nuestro siglo se blinda ante los errores, el fraude y la desinformación
Endogamia: la pandemia de la Universidad
Castells rectifica con la ley universitaria y retira algunas de sus propuestas más cuestionadas
Igualdad y ecologismo, «saberes básicos» de la nueva asignatura de Religión
Recuperar el rol de las mujeres en la tecnología
"¡Todas a la FP!" El proyecto neoliberal de ingeniería social
Plataforma por la Justicia fiscal: Encuesta sobre el pago de impuestos
Luces y sombras del primer gran acuerdo para la fiscalidad global
- Paraísos fiscales: la gran evasión del siglo XXI
Trabajo anuncia que ya ha iniciado los trámites para ratificar el Convenio 189 de la OIT
POBREZA, PROTECCIÓN SOCIAL, SINHOGARISMO
-
'Miradas que engañan' Segundo premio del VII Concurso #MicrorrelatosEAPN
Un estudio relaciona la exclusión social y la pobreza familiar con una peor salud mental en la infancia
Obstáculos para reducir la pobreza
Provivienda alerta de la necesidad urgente de viviendas para las 7.000 personas desalojadas por el volcán de La Palma
V Jornada 'Sin Hogar pero Con Muros'
El Gobierno apuesta por poner la vivienda "en el centro" de las políticas para luchar contra el sinhogarismo en España
Derechos por sectores de población
CERMI Mujeres aboga por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad para garantizar su empoderamiento
- Guía del ayuntamiento de Tudela sobre el trato a las personas con discapacidad en la comunidad educativa
Las personas con discapacidad tienen derecho a independizarse: "Nuestros padres no estarán siempre"
MENORES, INFANCIA
Save the Children alerta de la normalización de la violencia de género entre adolescentes y su invisibilización
Afganistán: "Por favor, abran la escuela a mis hermanas"
MIGRACIONES Y REFUGIO
Refugiadas por Género
Dar a luz en una patera, otra forma de violencia contra las mujeres
Personas migrantes llegadas a España este año de forma irregular superan los 31.000, un 41% más que en 2020
La OIM impartirá formación sobre migración y el medio rural en el marco del proyecto europeo SHARE SIRA
El Gobierno monta un campamento de inmigrantes en Mallorca tras la última oleada de pateras argelinas
Llegan a Canarias 14.720 personas en patera en lo que va de año, un 83,3% más
MUJERES, NIÑAS, EQUIDAD, VIOLENCIA MACHISTA
Igualdad no ve necesaria una ley para abolir la prostitución y recuerda que ya hay medidas en la Ley de 'solo sí es sí'
Manifiesto de La Junquera: cierren los campos de concentración para mujeres y niñas
Libreras, editoras y feministas muestran su indignación ante el Premio Planeta a tres hombres bajo el pseudónimo de Carmen Mola
- El techo de cristal en la UE: el mapa de la igualdad deja buenas noticias y asignaturas pendientes
- ObservatorioViolencia: Boletín estadístico mensual agosto 2021
PROSTITUCIÓN
- Abolición de la prostitución: qué implica, qué proponen los partidos y qué medidas están ya en marcha
La abolición de la prostitución no puede esperar