El Primer Ministro Anthony Albanese es un defensor desde hace tiempo del desarme nuclear y la no proliferación, inspirado por su difunto mentor Tom Uren, un antiguo ministro laborista que presenció el bombardeo atómico de Nagasaki como prisionero de guerra. Al proponer la resolución de compromiso con el tratado en 2018, dijo que la nueva política...
Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)
RDC ratifica el TPAN
En medio del aumento de las tensiones nucleares y a medida que se acerca la primera Reunión de Estados Partes, la República del Congo depositó su instrumento de ratificación del Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) el 17 de mayo de 2022.
Ponencia presentada por Carlos Umaña, con motivo de la plantación de la Rosa ‘Setsuko Thurlow’
Esta preciosa creación que tienen ante ustedes, y sobre la que ya han oído hablar, viene con un mensaje importante, que es tan profundo y significativo como la excepcional mujer que inspiró su creación, la distinguida activista y sobreviviente de Hiroshima Setsuko Thurlow.
Semana contra las armas nucleares en Viena
Del 18 al 23 de junio se va a celebrar en Viena una serie de actividades encaminadas a abordar las consecuencias humanitarias relacionadas con el ensayo y el empleo de armas nucleares y a unir esfuerzos con el objetivo de que desaparezcan. Además, asistiremos a la Primera reunión de los Estados Parte del Tratado de la ONU sobre...
La Comisión General de Justicia y Paz, en octubre de 2021, se sumó a la hoy llamada "Alianza por el Desarme Nuclear TPAN", anteriormente "10 Razones por las que firmar el TPAN". La campaña tiene por objetivo unir a entidades y organizaciones que deseen sumar sus esfuerzos, reflexiones y análisis sobre la necesidad inaplazable de la adhesión del...
La Comisión General de Justicia y Paz lleva varios años trabajando con el fin de sensibilizar contra el uso de armas nucleares formando parte, desde noviembre de 2018, de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
Carta abierta de los Premios Nobel de la Paz y la ciudadanía contra la guerra y las armas nucleares
"Rechazamos la guerra y las armas nucleares. Únete al llamamiento mundial
Costa de Marfil ratifica el TPAN
La República de Costa de Marfil depositó su instrumento de ratificación del Tratado de Prohibición de lArmas Nucleares (TPAN) de la ONU, el 23 de marzo de 2022.
Del 21 al 23 de junio de 2022 se han anunciado las nuevas fechas de la primera Reunión de los Estados Parte del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) de la ONU. Los eventos en Viena serán una oportunidad única para que el mundo responda a la actual amenaza de guerra nuclear y reúna a todos los actores...
Como Premios Nobel de la Paz, rechazamos la guerra y las armas nucleares. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía global a que se una para proteger nuestro planeta, nuestro hogar y de quienes amenazan con destruirlo.