
Información semanal del 14 al 18 de marzo
- La cultura de paz supone aprender a gestionar los conflictos por vías noviolentas.
- El 10% del gasto militar mundial de 2021 sería suficiente para financiar el Objetivo de Desarrollo número 4, de asegurar una educación de calidad.
- La educación para la ciudadanía global necesita ser integral para transformar el individualismo que genera fracturas generacionales, entre las culturas, las religiones, y con el planeta.
COMISIÓN GENERAL
- Conferencia sobre el Futuro de Europa: Educación hacia una cultura de paz
- Nota de prensa: Justicia y Paz amplifica las voces que educan hacia la paz en Europa
- Vídeo webinar y Materiales
- Adhesión: Act now - open up company and beneficial ownership registers across Europe!
- Federación de defensa y promoción de los Derechos Humano: Manifestación 'No a la guerra de Putin' en Madrid
- Adhesión a la ILP por la Regularización Extraordinaria de personas migrantes
- 16 de marzo, Mesa redonda. "La Encarnación: La Vida en el centro".
Ponentes: Isabel Cuenca y Manuel Guillén,
moderó Adrián Ríos
Recursos para la Jornada Mundial de la Paz 2022
Últimos artículos:
- Artículo de Isabel Cuenca: La iglesia es ecologista desde siempre
- Artículo de Santiago Cáceres: Injusticias sociales y ambientales asociadas a las tecnologías digitales
- 26 de marzo: Pleno on- line de la CGJP
- ICAN: 1. El 98% de la ciudadanía de Albania apoya que su país se una al TPAN 2.Putin pone las armas nucleares rusas en alerta máxima, lo que es imprudente y peligroso 3.. ICAN condena la invasión rusa de Ucrania [EN] 4. Ucrania y las armas nucleares 5. Campaña "10 Razones por las que firmar el TPAN": Tica Font: Antropoceno: ¿serán las armas nucleares nuestro legado en esta era geológica?
En Europa
EUROPA
JPEuropa hace un llamamiento a la paz y al alto al fuego inmediato en Ucrania [EN]
Declaración conjunta: Extraer las lecciones adecuadas de la pandemia y salvar millones de vidas [EN]
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
El Card Czerny y el Card. Krajewski en los lugares del conflicto. NP de la Santa Sede
- Mensaje del para la Cuaresma 2022: No nos cansemos de hacer el bien
ALBACETE
- 9 de marzo: Oración diocesana por la paz
ALICANTE
PowerPoint sobre la Fratelli Tutti
BARCELONA
Llamamiento de la Campaña Banca Armada: Juntas de accionistas 2022
- Publicacions: Economia i ecologia
Artículo Noemí Cortès i Roca: La paz, una necesidad del mundo actual
BURGOS
- 19 de marzo: Concentración No a las guerras
- Marcapáginas 2022
- Boletín signo de los tiempos (marzo-abril): Exijamos juego limpio
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
- De la experiencia de Arizmendiarrieta a la economía de Francisco
1º Domingo de Cuaresma 2º Domingo de Cuaresma
- Boletin3 Ucrania Boletín2 Ucrania Boletín1 especial Ucrania
Nuevo documento: A la búsqueda de la fraternidad y la amistad social
IV Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: Conferencias
- Últimas noticias África, artículos, boletines... enlace
- Grupo de Ecología Integral:
Paco Paz 61, Cambio climático, mujer y pobreza
- Canal YouTube Recursos
- Oración por la Paz 2022
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del papa: Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética
Czerny a los refugiados ucranianos: "Les traigo el abrazo del Papa"
Coloquio del Papa con el Canciller alemán, un camino de paz para Ucrania
España. Día del Seminario: "Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino"
La voz del Papa, que grita en el desierto
Covid-19: Trata de personas y herramientas digitales Boletín post-COVID: Trabajo para todos, incluidos migrantes y refugiados
Conferencia Episcopal Española
La Conferencia Episcopal invita a unirse a la consagración de Rusia y Ucrania
Orientaciones para la catequesis con y para personas con discapacidad
Nota y rueda de prensa final de la reunión de la Comisión Permanente
¿Cómo hacer realidad la Sinodalidad?
SUBCOMISIÓN DE MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA
- Migraciones y personas refugiadas: Jornadas de Migraciones con el tema, «Caminando juntos en comunidades acogedoras»
- Pastoral parroquial con personas migradas
SUBCOMISIÓN PARA LA ACCIÓN CARITATIVA Y SOCIAL
- Acción caritativa: Una Cuaresma para sembrar el bien sin cansarse
- Pastoral Penitenciaria.1. La Iglesia al pie de la cruz: Efectos de la pandemia en la cárceles 2. Boletín Puente
- Pastoral de Trabajo 1. Webinar sobre reforma laboral y colectivos desfavorecidos 2. Trabajo Decente: Prioridad cristiana y compromiso de toda la Iglesia
Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE)
- El cardenal Hollerich, presidente de la COMECE, hace un llamamiento al Patriarca Kirill, de Moscú: "Interceda ante Rusia para detener la guerra en Ucrania"
Cáritas reclama ante el Consejo de DDHH de Ginebra la no discriminación de las personas más vulnerables en su acceso a una vivienda
FOESSA constata que la exclusión aumentó en la CAM tras la pandemia y afecta ya a un millón y medio de personas
Cáritas saluda la firma de un Marco de Relación entre las ONG de Desarrollo y el Gobierno
Liderazgo y gobernanza: los nuevos modelos de participación y el futuro de la democracia
- Programa de liderazgo iberoamericano: 2ª Jornada. Conocerse es admirarse, del ejemplo europeo al esfuerzo por crear una unidad latinoamericana
- Seminario permanente "El trabajo se transforma". 3ª sesión: El sector turístico y el low cost
RED DE ENTIDADES PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO (REDES)
Emergencia humanitaria en Ucrania
Escuchar esta voz profética
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL (ACG)
- Cuaresma y Pascua 2022
FRATER
- Vídeo: Mujeres en la iglesia: Desafios y propuestas
HOAC
- 3er Domingo de Cuaresma, 20 marzo
Noticias Obreras: 1.2. Regularización de inmigrantes: respetar la dignidad de las personas 3.Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida 4. Diálogo sobre el compromiso cristiano en el mundo del trabajo
«Ñañua Paraguay» cumple un año de vida
Guerra de Siria: una pesadilla que dura ya demasiados años
Mirar desde los últimos
Redes y plataformas de entidades de iglesia
- Jornada presencial de discernimiento comunitario en Madrid:
- Visita de un grupo de Iglesias y Minería a España
- Exposición #ConectaPobreza en la Biblioteca las Peñuelas de Cigales
- Newsletter ExJ de 18 de marzo
- Iglesia por el Trabajo Decente desarrollará sus prioridades con el lema "Sin compromiso, no hay trabajo decente"
Migrantes con Derechos se une al Comunicado de Migraciones y Cáritas Málaga ante la situación de Melilla
MOVIMIENTO LAUDATO SI'
Cuaresma Laudato Si' 2022
COMUNIDAD SANT'EGIDIO
Una iglesia madre, con las puertas y los brazos abiertos: los pobres hablan en el Encuentro sinodal de Sant'Egidio de Madrid con el cardenal Carlos Osoro
CONFER
- Recomendaciones para las congregaciones religiosas en las acogidas de refugiados ucranianos
- Revista CONFER: La tercera edad y su preparación
La acción de SJM para la acogida de personas desplazadas de Ucrania
Mujeres en Marcha: mujeres migrantes, mujeres con derechos
Noticiarios, publicaciones
ALFA Y OMEGA
- Carta de Mon. Carlos Osoro: Formar sacerdotes para una época nueva La Foto: No salen las cuentas Editorial:¿Y si no solo regularizáramos a ucranianos? Análisis: Iglesias politizadas Mundo: Obispo de Alepo: «Queremos que la ONU nos apoye más a nivel humanitario»
CRISTIANISMO I JUSTICIA
- Blog: 1. División, honradez y capacidad en la política 2. Oración por la victoria, oración por la paz 3. «Ser un explorador de tu propia vida»: resonancias a La memoria de las olas
El Papa denuncia que la guerra es "un fracaso de la política y de la Humanidad" y "deja el mundo peor"
«Llamamos a protestar contra la guerra»: Federación Internacional de Movimientos de Adultos Rurales Católicos
España ¿vacía o vaciada? La España que es
PAZ, MUNDO DESARMADO
Elevar el gasto militar como plantea la OTAN es más de lo presupuestado en becas e I+D para el 2022
De Solferino a Kiev: desafíos de la asistencia humanitaria en las guerras de hoy
Empresas salpicadas por corrupción obtuvieron la mayoría de los fondos europeos de investigación en armamento
El mundo en guerra más allá de Ucrania: una veintena de conflictos abiertos ante el olvido de la comunidad internacional
Ni guerras ni ejércitos que las mantengan
Mientras las potencias extranjeras se disputan su influencia sobre el Sahel, las víctimas son africanas
Invertir en la guerra deja retornos de hasta el 90%
El Movimiento Ibérico Antinuclear, ante la explosión del sábado en Cofrentes: "Está vieja y deteriorada, urge cerrarla"
Las enfermedades de antes en el campo de batalla de ahora
Centre Delàs: Noticia: Arranca con un homenaje a Arcadi Oliveres en Donostia la segunda edición de la Escuela Pacifista que ofrecerá formación sobre activismo pacifista hasta junio Comunicado: Reducir la militarización del conflicto ucraniano para evitar la guerra Publicaciones: Robots Asesinos: 18 preguntas y respuestas Acción: 2ª Escuela Pacifista del Centre Delàs Informe 51: «Preparados para la guerra. Cómo el militarismo permea en nuestras sociedades»
DERECHOS HUMANOS
Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible. Día Mundial del Agua
Bolivia y Chile van a la Corte de La Haya por la «soberanía» del río Silala
- Soluciones Basadas en la Naturaleza para alcanzar el Derecho al Agua en contextos de desarrollo
Consentimiento, una palabra clave también en la conservación de la naturaleza
De los misiles al clima: tras la catástrofe atómica, la hambruna global
- Atrás queda la frontera del plástico
- [Audio] La contaminación del transporte mata
El CSIC publica la lista mundial de los 6.000 investigadores con mayor índice h según Google Scholar
- La carrera de obstáculos de investigar en España: peores salarios que en 2008 e inestabilidad hasta pasados los 40
La Universitat de València insta a los estudiantes rusos a volver a su país y les ofrece ayuda económica
Rectores/as, preocupados porque la universidad sea utilizada como un "intercambio de cromos" por los grupos políticos
Bebés al cole: el proyecto de Ayuso que aún está en pañales
- Descubre el laberinto en el que vivimos sin darnos cuenta
Cuidando en común: prácticas cooperativas para sostener la vida
- Consolidar la cultura comunitaria para una vida más digna y sostenible
Las mujeres lideran el 53% de las entidades del Tercer Sector, seis puntos más que en 2021
- Coordinadora ONGD. Artículo: Firmamos el Marco de Relación con el Gobierno Comunicado: Decálogo por una cooperación feminista Entrevista: Jenny Morón: «Las mujeres dominicanas vivimos una violencia institucionalizada Movilización: Esther Beulah : «La agricultura colectiva es una forma concreta de lograr la libertad y el poder de las mujeres en India» Enlace a Boletín y Formación
- Plataforma por Empresas Responsables: Graves carencias socavan la propuesta de la Comisión Europea sobre debida diligencia empresarial en derechos humanos y medioambientales
- Europa tumba la propuesta de regular el consumo energético del minado de criptomonedas
Plataforma por la Justicia fiscal. Boletín nº 4. Sobre la desigualdad del ingreso y la riqueza en España y de porqué nuestros servicios públicos se empobrecen
-
Política
Economía
Sanidad
Educación
Igualdad
Clima
Internacional
Desalambre
Cultura
Opinión
Temas
Un 60% de los europeos teme la austeridad y cree que los límites de endeudamiento deben ser más flexibles
La invasión de Ucrania retrasa la reforma fiscal que España acordó con Bruselas y da prioridad a la bajada de impuestos
SOBERANÍA ALIMENTARIA
- Declaración por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria
SALUD
- Movilizaciones estatales en defensa de la sanidad pública, 26 de marzo
VIVIENDA
El mes pasado se aprobó el Plan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022-2025
Una juventud sin pobreza y que pueda independizarse antes de los 30, retos de la Alianza por la Juventud
Cerca del 30% de la población ucraniana podría caer en la pobreza si la guerra se prolonga
La pobreza de las mujeres, un problema que comienza por las estadísticas sin perspectiva de género
Las niñas en situación de pobreza se enfrentan a una "doble brecha" en la actividad física, según Alto Comisionado
Cuidando en común: prácticas cooperativas para sostener la vida
El teléfono gratuito contra el maltrato a mayores atiende cerca de 1.000 casos en España desde 2019
El Congreso aprueba la norma que modifica Ley General de Discapacidad para garantizar la accesibilidad cognitiva
Las consecuencias de la brecha digital
Las cinco razones de peso por las que España debe regularizar la situación de las personas migrantes
215 migrantes han fallecido o desaparecido en las costas de Libia desde que comenzó el año
El inédito ejemplo de las personas refugiadas de Ucrania
Cuando el sesgo de afinidad decide la política migratoria
MUJERES, NIÑAS, EQUIDAD, VIOLENCIA MACHISTA
Mujeres agrarias identifican en un estudio los desafíos en relación a su participación en los espacios de decisión del sector
Cinco datos sobre cómo la pandemia ha afectado a la violencia de género y por qué es diferente a la intrafamiliar
Victoria Rosell afea: "Las políticas de Igualdad no son las que siempre tienen que ceder a la realidad coyuntural"
La conciencia social sobre la violencia de género se desploma por la pandemia: solo el 0,5% lo ve un problema urgente
La desigualdad no disminuye pese al aumento del empleo en mujeres
- Curso gratuito: Cápsula de igualdad
Plan Estratégico Nacional contra la Trata y la Explotación de seres humanos 2021-2023
PROSTITUCIÓN
Vídeo de la Jornada: Ni es trabajo, ni es sexo