Informaciones semanales del 17 al 21 de octubre
Con
motivo del quinto centenario de San Ignacio de Loyola durante parte de 2022,
celebramos la jornada anual de Justicia y Paz en Manresa. Además de compartir
la celebración de la familia ignaciana, actualizamos la espiritualidad de este
santo con la intención de "ver nuevas las cosas en Cristo". Relacionamos la
espiritualidad ignaciana y la ecológica, a la que nos invita el papa Francisco
en sus dos últimas encíclicas, para profundizar la propia espiritualidad de Justicia y Paz. Os esperamos.
COMISIÓN GENERAL
- 22 de octubre, Pleno on-line CGJP
- Jornadas anuales de la CGJP en Manresa. INSCRIPCIÓN ABIERTA
Los Estados ante la trata con fines de explotación laboral enlace
Artículo de Eudald Vendrell: No violencia
- Artículo de Esther Serrano : Pobreza Cero 2022: ¡Urge movilizarnos!
- Artículo de Fco. Javier Alonso: Clamor por la justicia, la paz y el trabajo decente
- Isabel Cuenca participa en la Tertulia sobre el próximo Plan Pastoral de la Archidiócesis de Sevilla
- El 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Fco. Javier Alonso, presenta la ITD en Alcalá de Henares, en la parroquia Santo Tomás de Villanueva
- Día a día se suman nuevas adhesiones a nuestra campaña Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares. Esta semana ha firmado Mon. Sebastià Taltavull i Anglada y Àngel Puig Boltà . Únete con tu firma
- Noviembre. El 2º Seminario de Ecoespiritualidad, organizado por ELSiA: Conversión ecológica
- Noticias ICAN: 1. ¿Utilizará Putin armas nucleares? 2. Cinco países firman y dos ratifican el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares 3. ICAN condena las nuevas amenazas nucleares rusas
Se amplía el plazo al 23/12/2022 para recoger firmas: Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España
- Se pospone a enero de 2023 el Encuentro Frontera Sur
EUROPA
Declaración final del Seminario Internacional 2022 de JP Europa: Paz, ecología integral y sinodalidad
- Artículo Àngel Miret i Serra: Tiranos
- Presentamos la Memoria de actividades del 2021
- Agenda: enlace
Donostia
- Web enlace
- Caritas Guipuzkoa: 1. ¡ÚNETE! (Iniciativa Legislativa Popular) 2. Ibilian: Comprender las migraciones 3. Formación: Comprender la lay de extranjería
Grupo Diocesano de Ecología Integral de Sevilla
- El Grupo Ecología Integral Crónica II Ecopaseo el 1 de octubre
- Retrato de una mujer, vida, libertad (ZAN, ZENDEGI, AZADI)
- 26 de octubre a las 20:00 h: Vigilia de oración por la paz en Parroquia de Ntra. Señora de la Misericordia (calle Arroyo del Olivar, 100)
Del 21 al 23 de noviembre: V Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: En la vejez seguirán dando frutos en el ITM
- Nota de prensa: Las personas inmigrantes NO invaden ni destruyen
- Blog: 1. Desconcertante
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del Papa mes de octubre: Por una Iglesia abierta a todas las personas
El Papa: Laicos más responsables para la vida y el futuro de la Iglesia
Francisco anima nuevamente a no perder la memoria del pasado
La Santa Sede a la ONU: los Estados respeten la vida y la dignidad de toda persona
Francisco celebra la entrega de personas misioneras en la Amazonía
Comunidad San Egidio: De la globalización de la indiferencia a la fraternidad
World Food Forum, el Papa: Se incrementen iniciativas en favor de la humanidad
El Papa al mundo empresarial español: Transformen con creatividad el rostro de la economía
La pobreza es una fragilidad que une primero a Dios
El Vaticano se suma a los acuerdos sobre el clima: "Urge una conversión ecológica"
Sección de Personas Migrantes y Refugiadas 1. Blog 2. Nuevo vídeo: Construir el futuro con personas migrantes y refugiadas: Crecer juntos como Iglesia
Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
-
Repensar el turismo, Mensaje del Card. Michael Czerny para el Día Mundial del Turismo 2022
Una nueva organización para el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Se presenta Paradarluz.com, el sitio web sobre abusos en la Iglesia
22 de octubre, ponencia online de Mons. Fisichella sobre primer anuncio
Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana
- Departamento de Trata de personas: Día Europeo contra la Trata de Personas
- Pastoral Turismo: Mensaje para la Jornada Mundial del Turismo 2022, «Repensar el turismo»
- «Stella maris": Concluye la Asamblea de Stella Maris en Cádiz
- Pastoral Gitana: Pastoral gitana de la diócesis de Orihuela-Alicante visita los campamentos gitanos de Roma
Subcomisión para la Acción Caritativa y Social
- Pastoral de Trabajo: 1. Nota de Pastoral del Trabajo ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2. Jornadas de Pastoral del Trabajo: En defensa de la vida y el trabajo digno
- Pastoral Penitenciaria: X Congreso Nacional con el tema, "Otro cumplimiento de pena es posible".
- Pastoral de la Salud: Jornadas de Pastoral de la Salud sobre acompañar en el sufrimiento
- V Seminario de Ecología Integral: Sostenibilidad, crisis energética y extractivismo (1ª sesión) / (2º sesión) / (3ª sesión) / (4º sesión)
Dos de cada tres padres y madres atendidos por Cáritas Barcelona viven sufrimiento psicoemocional, el triple que la población de Barcelona
Cáritas atendió el año pasado a 37.207 personas sin hogar en situación de calle a través de 420 centros y recursos propios
Cáritas urge medidas concretas para garantizar la identificación y protección de las víctimas de trata
- Cooperación internacional: Una puerta a la esperanza en la frontera entre Venezuela y Colombia
Pensamiento en acción: Soñar con una fraternidad abierta y universal. Claves pastorales de acción caritativa y social a la luz de Fratelli Tutti
Presentación del libro "Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?"
Liderazgo para la sostenibilidad: el reto de la energía
Un liderazgo para reforzar el proyecto y los valores de Europa
Seminario "El trabajo se transforma": ¿Subsidios o promoción del trabajo?
ACCIÓN CATÓLICA
- Preparando el domingo
30º Domingo del Tiempo Ordinario C, 23 octubre 2022
Homenaje a Juani y Paco Povedano, militantes de la HOAC de Córdoba
Noticias obreras 1. Una posibilidad contra la especulación 2. Mercado social: el círculo virtuoso de la economía 3. La energía de la unión 4. Hacen falta medidas eficaces para abordar el aumento de las personas sin techo
Manos Unidas
La alimentación es un derecho, no una mercancía
Comienza la XIV edición del Festival de Clipmetrajes
REDES Y PLATAFORMAS DE ENTIDADES DE IGLESIA
ENLÁZATE POR LA JUSTICIA
Una exposición para reflexionar acerca de nuestros estilos de vida desde el metro
Metro Bilbao colabora con "Enlázate por la Justicia" para reflexionar sobre las consecuencias del estilo de vida actual a través de una exposición
La exposición itinerante #ConectaPobreza llega a Metro Bilbao // Carteles
- "La Carta" ver la película Agenda enlace
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE
- 7 de octubre: #SinCompromisoNoHayTrabajoDecente. Convocatoria 2022
- 1. Apostamos por la Incidencia política REDES
2. Noviembre. Taller de Proyectos de Incidencia Política (3º edición) 3. Assís: Pacto por una Economía de Evangelio
REPAM
- Boletín 13 de octubre. Frutos del Sínodo Amazónico: CEAMA, continuando la tarea de buscar nuevos caminos para evangelizar
- Jornada Retos del Voluntariado Internacional de REDES
- Programa de formación El Lago
- Campaña «+hospitalidad: "Construimos un futuro con Migrantes y Refugiados"
Anexo de cifras: informe CIE 2021
NOTICIARIOS CATÓLICOS
Editorial: Dios abraza a los migrantes, ¿lo hacemos nosotros? Carta Mon. Carlos Osoro: La oración conforma a la persona Mundo: «Mejor este acuerdo con China que la muerte de la Iglesia» La Contra: Javier Ros: «Los padres pagamos a nuestros hijos el consumo de pornografía»
- Blog: 1. Decálogo sinodal 2. El desperdicio de alimentos 3. ¿Qué espiritualidades para el siglo XXI? 4. Guerra o paz
La teóloga Cristina Inogés inaugura el curso :"No podremos decir que somos una Iglesia sinodal si no sanamos antes las heridas de las víctimas"
Publicación: Plenitud humana. Reflexiones sobre la bondad, Jose I. Glez. Faus
-
1. ¿Será el colectivo migrante el chaleco salvavidas para revertir los bajos datos de natalidad en España? 2. La patronal pide a las administraciones establecer cupos de trabajo para migrantes en sectores como el rural 3. La juventud teme recortes de derechos en el futuro si la tasa de natalidad no mejora: "¿Y mi pensión?"
- Editorial: El Vaticano II, de vuelta
Tribuna: Recuerdos conciliares de una juniora de ochenta y tantos
España: 1.Cristina Inogés: "El gran cambio del Sínodo llegará por pequeños y personales cambios cotidianos"2. El portavoz de los obispos sentencia: "Todas las propuestas del Ministerio de Igualdad son dañinas" Pliegos:
PAZ, MUNDO DESARMADO
Artículo Juan Carlos Rois: España gastará en 2023 más de 48.800 millones de euros en gasto militar
Resumen del Anuario SIPRI 2022 en catalán y castellano
El bloqueo informativo es un arma bélica más. Cómo la censura alimenta la guerra
Las Fuerzas Armadas contarán con una nueva unidad de inteligencia: Centro de Fusión de la Información
- Centre Delàs: Jornadas: Jornadas anuales del Centre Delàs 2022: "Otra seguridad es posible y urgente. Nuevos escenarios para construir paz desde los márgenes el papel de las ciudades y la sociedad civil» Artículo: El supuesto gasto social del presupuesto del Estado de 2023 Publicaciones. Informe 54: «Negocios probados en combate. Exportar la marca 'made in Israel' para mantener la ocupación y normalizar la injusticia» Actualidad Nuevo Fact Sheet del Centre Delàs: «El gasto militar real español para 2023 será de 27.617 millones, más del doble de lo asignado al Ministerio de Defensa y por encima del 2% del PIB que exige la OTAN»
DERECHOS HUMANOS
- Podcast de Diligencia Debida de las empresas en derechos humanos y medio ambiente
España, entre los países europeos donde los salarios altos cotizan menos
Economistas sin Fronteras en el mapa de las Constelaciones Comunes
Plataforma por la Justicia Fiscal
Tratado de la Carta de la energía: 1. Países Bajos sigue a España y abandonará el Tratado de la Carta de la Energía 2. Del TTIP al TCE: otra victoria ecologista que nos afecta más de lo que parece
"El PIB como indicador rey del progreso es una de las mayores falacias de nuestra sociedad
- ALIMENTACIÓN: 1. Dan Saladino: «La capacidad de nuestra especie para producir comida depende de la diversidad» 2. Juntos contra el hambre: repensando la lucha
- CONGDE: Análisis. ¿Son estos los presupuestos que necesita la reforma del sistema de cooperación?
Informe: El consumo de Comercio Justo en España en 2021 superó los 144 millones de euros
Entrevista: Márcia Tiburi: "Espero que podamos evitar que la internacional de la extrema derecha avance"
Encuentro: 1. Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes //Empleo // Formación
- Crisis Humanitaria: La lucha contra el hambre se estanca
- Desarrollo: 1. La gobernanza común como respuesta ante las múltiples crisis 3. DECLARACIÓN CONJUNTA (JCYL y COODECYL): La cooperación internacional, una respuesta en un mundo en crisis
- Educación: 1. Inteligencia artificial en Málaga para saber si el alumnado está atento 2. La Ley de Ciencia deja de penalizar a personal investigador con contrato temporal que cojan permisos para cuidar
- Pobreza: Pobreza Zero. Resetear el sistema: por un sistema que permita acabar con las desigualdades globales.
1. Seguridad alimentaria: Conflictos, emergencia climática y hambre: hagamos que esta sea la última tormenta perfecta
2. FAO:
No dejar a NADIE atrás 3. Pese a la amenaza de recesión, aún es posible sacar a 100 millones de personas de la pobreza en 2025 4. El aumento del hambre en el mundo hipoteca el futuro de la infancia
- Salud: 1. La salud de las mujeres y la infancia paga el precio de las desigualdades 2. Los suicidios se multiplican en una Gaza sin futuro
- Trabajo: Portugal plantea probar la semana laboral de cuatro días en el sector público
- Vivienda: Entidades sociales bloquean la inauguración de la feria inmobiliaria The District en Barcelona
- Voluntariado: VolunCloud (es una aplicación que consigue conectar directamente a personas voluntarias con demandantes de servicios de voluntariado)
- Dependencia y discapacidad: 1. El nuevo baremo del reconocimiento del grado de discapacidad recoge los fundamentos del trastorno del espectro del autismo 2.
Fundación ONCE convoca ayudas para promover el acceso al empleo público de los universitarios con discapacidad 3.Planeta fácil 4. Más de 46 mil personas han hecho cursos de auto formación de Plena inclusión 5. Si las personas con grandes necesidades de apoyo no consiguen sus legítimas aspiraciones estaremos fracasando" 6. ¿Es Netflix accesible para las personas con discapacidad auditiva de habla hispana?
- Infancia y juventud: 1. La represión en Irán se ceba con los niños y niñas: muertes por balas y perdigones, palizas y centros de "reeducación" 2. Las oenegés piden ayuda para salvar la vida de millones de personas en el Cuerno de África 3. Ablación. Cien niñas unidas para gritar que quieren vivir sanas y salvas
- Vejez: 1. Las comunidades se organizan en Zambia para enfrentar la pobreza de la vejez 2. Un 'detector de soledades': "Envejecemos como vivimos, quienes han tenido amigos disfrutan de una vejez mejor" 3. Dos años y medio de mentiras sobre los "protocolos de la vergüenza" 4. La deuda de la Seguridad Social sigue rozando los 100.000 millones en agosto
- Migraciones y refugio: 1.España cede otra vez al chantaje migratorio de Marruecos y aumenta los fondos para evitar más saltos a Melilla 2. Los campamentos de refugiados saharauis, sin apenas médicos en medio de la guerra 3. El CETI de Melilla tendrá Servicio de Orientación Jurídica 4. Los campamentos de refugio saharauis resisten a hombros de las mujeres: "Ellos van al frente pero nosotras sostenemos la vida" 5. Grecia presentará ante la ONU el "traslado" de 92 migrantes desnudos desde Turquía a la frontera 6. «Tú sí, tú no» 7. Grecia presentará ante la ONU el "traslado" de 92 migrantes desnudos desde Turquía a la frontera 8. El jefe de la comisaría Centro de València afirma en un acto de la ultraderecha que "los inmigrantes que llegan en patera son todos delincuentes"
- Mujer: 1. Fademur celebra su Día Internacional: "Almería es rural y feminista" 2.
El extraño mensaje de la escaladora Elnaz Rekabi en su Instagram: "Competí sin velo de forma involuntaria" 3 .Aunque las chicas son más feministas, asumen que el placer es siempre del varón" violencia machista: 1. Las víctimas de violencia machista ya no pueden acogerse a su derecho a no declarar: «Había un espacio de impunidad» 2. Los matrimonios infantiles forzosos están «normalizados» en Colombia, dice Unicef 3. Las Poderosas toman la voz 4. La prostitución como punta del iceberg de la explotación sexual 5. Supervivientes de la prostitución y asociaciones proponen medidas abolicionistas en la ley española contra el proxenetismo 6. Por qué controlar el móvil de tu pareja no es una actitud saludable ni una muestra de amor
- Amazonía: No hay cooperación que valga si no salvamos el pulmón del planeta
El cambio climático está desplazando los caladeros y la pesca tiene que adaptarse
El cambio climático ya empeora la salud y las migraciones en África
- Yayo Herrero: "Con la crisis ecosocial la idea de una situación estable ya no es más que una ilusión"
Pueblerino y urbanita
Acumulación, desposesión y limones
- Campaña «Trata de personas, violación de derechos» de Proyecto Esperanza
- Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos: los Estados deben abordar con urgencia la trata de seres humanos con fines de explotación laboral
- Trata de personas: Radiografía de la trata en España: hay más casos y la mitad de las víctimas son de América Latina