Con 47 ratificaciones, el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) está realmente cerca de alcanzar el hito crucial de las 50 ratificaciones, que lo llevarán a su entrada en vigor 90 días después.
Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)
Tuvalu ratifica el TPAN
La pacífica isla de Tuvalu ratificó el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares el 13 de octubre de 2020, siendo así, la nación número 47 del mundo en ratificar el Tratado. Sólo se necesitan 3 ratificaciones más para que este importante Tratado entre en vigor. El Tratado establecerá la prohibición de las peores armas de destrucción masiva y...
Informe sobre la Campaña ICAN en España
La Comisión General de Justicia y Paz, socia de ICAN, es una organización internacional de base católica que depende de la Conferencia Episcopal, el órgano de gobiernode la Iglesia católica en España. A través de Pedro Arrojo, Carlos Umaña (escritor del informe) obtuvo el contacto de la secretaria general, Isabel Cuenca, que, tenía contacto con el...
Tras largas negociaciones, siete partidos políticos llegaron finalmente a un acuerdo para establecer un gobierno de coalición, 500 días después de las elecciones. Según fuentes familiarizadas con las negociaciones, el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares fue uno de los temas más debatidos, especialmente durante las últimas etapas.
Malasia ratifica el TPAN
Malasia se ha convertido en la 46ª nación en ratificar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares. Su Ministro de Relaciones Exteriores, Hishammuddin Hussein, firmó el instrumento de ratificación del histórico tratado de desarme en una ceremonia celebrada en la capital de la nación, Kuala Lumpur, el 30 de septiembre de 2020. Fue depositado en las...
Aunque la fecha es el 26 de septiembre, el evento de la ONU se ha trasladado al 2 de octubre.
Cincuenta y seis ex presidentes, primeros ministros, ministros de relaciones exteriores y ministros de defensa de 20 países miembros de la OTAN, así como Japón y Corea del Sur, acaban de publicar una carta abierta en la que piden a los actuales dirigentes que se adhieran al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
Malta se ha convertido en el Estado miembro número 45 del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares. Depositó su instrumento de ratificación el 21 de septiembre de 2020, mientras los líderes mundiales se reunían para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas. Este hecho también coincide con el Día de la Independencia de Malta, que...
Malta firma el TPAN
Continúa creciendo el apoyo al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, siendo Malta el país número 84 en firmarlo el 25 de agosto, una semana después de que lo hiciese Mozambique. Malta completará ahora el proceso para la ratificación del Tratado y pasará a convertirse en un Estado miembro.
Mozambique firma el TPAN
Continúa creciendo el apoyo al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares con la firma de Mozambique el 18 de agosto. Se convierte así en el país número 83 que lo firma. Esta acción coincide también con las ratificaciones de Irlanda, Nigeria, San Cristóbal y Nieves y la isla de Niue. Mozambique empezará ahora el proceso de ratificación del Tratado...