
Información semanal del 7 al 11 de febrero
Apoyamos la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para una regularización extraordinaria de personas extranjeras. ¿Por qué? Por el respeto de los derechos fundamentales de cada ser humano. La irregularidad supone una condena a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal o la exclusión de facto de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad. Más información en el Texto de Ley de la parte inferior.
JUSTICIA Y PAZ
COMISIÓN GENERAL
Adhesión a la ILP por la Regularización Extraordinaria de personas migrantes
Comunicado: Ucrania, la convivencia en Europa y el Estado de Derecho [EN]
Ucrania y las armas nucleares
Entrevista radio Isabel Cuenca: Justicia y Paz pide prepararse para la paz y no para la guerra
Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de personas
Recursos para la Jornada Mundial de la Paz 2022
Últimos artículos:
- Artículo de Xabier Andonegui: Desarrollo humano integral
- Artículo de Mª Iraida Meza: La comunidad cristiana y la hermandad universal
- ICAN: 1. Informe: Las armas nucleares y el colapso de los sistemas sanitarios 2. Aplazada la primera reunión de los Estados Parte del TPAN 3. Campaña "10 Razones por las que firmar el TPAN": Las armas nucleares obstaculizan la construcción de la paz a nivel mundial
En Europa
EUROPA
- 27 de enero: Presentación del Mensaje de la Paz
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
"Preparar el futuro: Desbloquear las finanzas mundiales para la recuperación después de la COVID-19 en el África subsahariana"
ALBACETE
- Jornada Mundial de la Paz
ALICANTE
PowerPoint sobre la Fratelli Tutti
BARCELONA
Nos sumamos a la campaña #RepsolHazteCargo
Artículo de Marc Grau i Grau: De la indeferencia a la indiferencia y Artículo de Àngel Miret i Serra: En nombre de Dios
Agenda enlace
BURGOS
- Boletín signo de los tiempos (enero y febrero): ¿El mundo rural vacío?
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
MADRIDNuevo documento: A la búsqueda de la fraternidad y la amistad social
IV Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: Conferencias
- Artículos, Boletines, reflexiones... enlace
- El sacerdote José Robles da nombre a una calle de Sevilla. Fue delegado de Pastoral Social-Justicia y Paz.
- Grupo de Ecología Integral: Paco Paz 60, OLS1: La cuestión del agua
- Canal YouTube Recursos
- Oración por la Paz 2022
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- Vídeo del Papa: Por las religiosas y consagradas
- El Papa: el cuidado sea integral, no olvidar singularidad de cada enfermo
- Francisco a Bartolomé I: "Caminar juntos para ayudar a la humanidad"
Cuidados paliativos, Monseñor Paglia: se necesita compromiso, no leyes apresuradas
El Santo Padre pide transformar este mundo "salvaje" en uno más humano
Sección de Migrantes y Refugiados: Documento: Comisión Vaticana Covid-19: Trata de personas y herramientas digitales Boletín post-COVID: Trabajo para todos, incluidos migrantes y refugiados
Conferencia Episcopal Española
- Viernes 11, conferencia sobre la liturgia en beatificaciones y canonizaciones
Materiales para Día de Hispanoamérica: «Una vida compartida»
SUBCOMISIÓN DE MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA
- Departamento de Trata de personas: 1. VIII Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata. La fuerza del cuidado 2. La trata es un pecado contra el Espíritu Santo. Es muy difícil de perdonar 3. Juan Carlos Elizalde: Hay que combatir el infierno de la explotación sexual
- Migraciones y personas refugiadas: 1. Proyecto de alojamiento temporal para personas migrantes en la diócesis de Getafe 2. Círculo de Silencio de Huelva: recuerdo de Mamadou, pescador senegalés fallecido en un pesquero español 3. Sobre la ILP para la regularización extraordinaria de personas migrantes
- Pastoral parroquial con personas migradas
SUBCOMISIÓN PARA LA ACCIÓN CARITATIVA Y SOCIAL
XVIII Jornadas de Teología de la Caridad
Pastoral de la Salud. Jornada Mundial del Enfermo: Estar al lado de quienes sufren
- Pastoral de Trabajo: Webinar sobre la reforma laboral
- Semanas Sociales: Para crear el cambio hay que empezar de abajo a arriba
Las XVIII Jornadas de Teología de Caridad abordan en Málaga la importancia del cuidado para construir una comunidad fraterna
Cáritas y la Fundación FOESSA alertan de los graves efectos de la pandemia en la población de la Comunidad Valenciana
- Cooperación Internacional: Justicia socioambiental para la Amazonía
Rigor científico y más recursos para abordar los problemas de salud mental, la "nueva pandemia" de nuestro tiempo Diálogo: Salud mental: ¿Nueva pandemia?
Entrevista: Capacitar a la comunidad "para que vuelva a ser protagonista del cuidado"
Exposición fotográfica "La vida de los otros"
RED DE ENTIDADES PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO (REDES)
Por la Regularización Extraordinaria de personas migrantes
Lectura creyente, y esperanzada, de la injusticia
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL (ACG)
- Noticias enlace
FRATER
- Carta de Amigos enero 2022: Transformar la historia desde lo pequeño
- Vídeo seminario ¿Somos una iglesia inclusiva?
HOAC
VI Domingo del Tiempo Ordinario
Noticias Obreras: 1. Gobierno y sindicatos acuerdan una subida del salario mínimo que "mejora la vida del precariado" 2. En España hay 1,3 millones de hogares sin liquidez financiera discriminados por los bancos 3. ¿Por qué fracasamos en la lucha contra la trata? 4. Trabajadoras y trabajadores cristianos presentan una iniciativa ciudadana por el trabajo decente en el Ayuntamiento de Huelva 5. Nace el Foro "A lo claro" como lugar de encuentro para promover fraternidad
- ¿Habrá alguien que escuche estas palabras?
Rueda de prensa de presentación de la Campaña 2022
Día del Ayuno voluntario 2022
Redes y plataformas de entidades de iglesia
- Encuento on-line 22 de febrero: Educación transformadora. Hacia el Pacto Educativo Global
- Crónica del Encuentro y evaluación
- Campaña #DevolucionesSumariasNo
MOVIMIENTO LAUDATO SI'
5 formas de disfrutar de un San Valentín sostenible
PRENSA CELAM
- 1. Trata: No estar inscrito en el registro civil es una puerta abierta a la trata. El libro "Nacer no basta" relata la lucha de BRAVO! en África por defender el derecho a tener un nombre 2. Escándalo en las residencias de ancianos. Denuncias de maltrato en Francia. Artículo de opinión de Valérie Régnier en FigaroVox: «hace falta un nuevo modelo de solidaridad»
- La teóloga Cristina Inogés rparticipará en un encuentro sobre el sínodo
- Jornada sobre Abuso de poder y gestión económica en la Vida Consagrada del ITVR
- Revista CONFER
- Exposición 'Punto y seguimos. La vida puede más', sobre la tragedia de la trata de personas
Boletín enlace
Noticiarios, publicaciones
ALFA Y OMEGA
- Carta Mon. Osoro: Toma conciencia del momento que vives
Editorial: Y las pantallas nos acercaron
Libros: Una lectura espiritual de la vejez
La foto:
La verdad como recompensa España: Mundo: Tribuna: El cristianismo y el estudio de la cultura contemporánea
CRISTIANISMO I JUSTICIA
- Blog: 1. Servir como práctica igualitaria (II): una perspectiva cristiana feminista 2. Santa Bakhita, ruega por nosotros 3. Desencanto democrático en América Latina
- Cuaderno número 226 Recuperar los bienes comunes, reivindicar el buen vivir
1. El Papa Francisco advierte que "la guerra es una locura" y pide diálogo ante las tensiones en Ucrania 2. La libertad religiosa, un derecho humano en "caída libre" en el mundo: en 1 de cada 3 países no se respeta
REVISTA ALANDAR
- Blog: Pinilla: La mano femenina de Dios (Vida religiosa y migraciones) Tribuna: Escuchar a las víctimas: la experiencia chilena España: Uriarte: "La reconciliación va más allá del silencio de las armas" España: Salud mental al límite por el coronavirus: "Los intentos de suicidio se han multiplicado por diez" Mundo: Carlos Arriola: "La desigualdad es una estrategia de los gobiernos para perpetuar la pobreza en Guatemala" El Podcast: 1. Las víctimas de abusos, en el centro 2. Resaca 'ad limina'
PAZ, MUNDO DESARMADO
- MPDL: Boletín sobre derechos de las mujeres, brecha digital, transparencia y solidaridad
- Qué es la OTAN, quiénes la forman y cuánto nos cuesta
- Yemen, un conflicto sin control que destruye a la población civil
- Centre Delàs: Comunicado: Reducir la militarización del conflicto ucraniano para evitar la guerra
Publicaciones: Robots Asesinos: 18 preguntas y respuestas Artículo Quique Sánchez: El Gobierno del 'sí' a la Guerra
Artículo Pere Ortega : La guerra de posiciones de Rusia y EEUU en Ucrania
Actualidad Acción: 2ª Escuela Pacifista del Centre Delàs
Informe 51: «Preparados para la guerra. Cómo el militarismo permea en nuestras sociedades»
DERECHOS HUMANOS
El Cuerno de África se enfrenta a la hambruna debido a su peor sequía en 40 años
- Ecologista en Acción: Proponen el reciclaje de metales como alternativa a la minería
La imposible sostenibilidad del crecimiento sostenido
España pone en marcha su primer observatorio marino del cambio climático
Irak: cuando la falta de agua tiene el mismo efecto devastador que el Daesh
Los deberes excesivos ahondan en la brecha social en alumnado: "Hay padres que pueden ayudar; otros, no"
ONU. En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Programa apoyo científicas africanas: Ellas Investigan
Hoy es el día de la mujer y la niña en la ciencia, todos lo son
Precariedad en la ciencia a pesar de los avances: "No voy a sacrificar mi vida personal por mi vida laboral"
Carro de Combate: "Hay una infantilización brutal de los consumidores, no se les considera sujetos políticos"
El marketing del azúcar: Vendiendo felicidad
La comunidad q'eqchi' contra Guatemala, un precedente en la lucha de los derechos indígenas
El lugar de la acción humanitaria en la cooperación española
La paradoja de que un mayor desarrollo produzca más inseguridad radica en la falta de solidaridad
- Coordinadora ONGD: Comunicado: Las donaciones vacunas contra la Covid-19 no pueden ser consideradas Ayuda Oficial al DesarrolloEncuentro: Jornada. El impacto en derechos humanos del Pacto europeo de migración y asilo
Artículo:
Cinco mujeres que revolucionaron la ciencia en todo el mundo Análisis: Más ambición para la nueva Ley de Cooperación Movilización: 13 de febrero: movilizaciones en todo el Estado para derogar la Ley Mordaza Enlace a Boletín y Formación
"La pobreza está relacionada con la crisis ecológica. Si no se arregla, nos vamos a la mierda"
El Supremo ordena demoler entero el complejo Marina Isla Valdecañas
La pasividad de las administraciones públicas está provocando la degradación del río Rocha en Bolivia
- Plataforma por Empresas Responsables: las víctimas de abusos corporativos merecen justicia
Maravillas Espín: «La economía social tiene un papel esencial ante el desafío de la despoblación»
Respaldo europeo a la Economía Social: lecciones para la banca
- Daniel Raventós: «Mi esperanza es que se pueda discutir con razones y no con prejuicios sobre la renta básica»
- Boletín Economía solidaria
Plataforma por la Justicia fiscal. Boletín nº 4. Sobre la desigualdad del ingreso y la riqueza en España y de porqué nuestros servicios públicos se empobrecen.
Una reforma fiscal para recaudar 90.000 millones más al año
Cuando la juventud se va pero la precariedad se queda
- La ONU advierte de que la humanidad se siente angustiada
Temas prioritaios para la sanidad pública en 2022
Ellas alimentan el mundo, pero la tierra es de ellos
VIVIENDA
El Estado pagará a las comunidades hasta 175 euros al mes por cada piso de Sareb en alquiler social
- Seis de cada diez jóvenes menores de 25 años aseguran sufrir acoso en Internet
- Colectivo LGTBI, personas sin hogar, migrantes, gitanas y con discapacidad inician un pacto social contra el odio
APDHA: Ni Ley Mordaza
Los años de mordaza
¿Por qué han aumentado tanto las desigualdades con la pandemia?
- EAPN: inclusión financiera para el desarrollo sostenible, un enfoque de derechos en el proceso de reconstrucción post pandemia
Residencias personas mayores. Verdaderos hogares
Miles de mayores son inmovilizados con sujeciones en residencias
Balance Migratorio Frontera Sur 2021
Miguel Mellino: "Todo el sistema humanitario de la Unión Europea va contra la autonomía de los migrantes"
Thimbo Samb: "Mi historia y tu historia no son tan diferentes"
MUJERES, NIÑAS, EQUIDAD, VIOLENCIA MACHISTA
"Te levantas teniendo una madre y te acuestas llorándola", la historia silenciada de los huérfanos de la violencia machista
Murcia presenta la campaña 'Eso no es sexo' contra la violencia sexual
«Sugar Daddy» o el endulzamiento de la explotación sexual
Así actuarán desde ahora las farmacias ante casos de violencia de género
- Educación, comprensión y formación para erradicar la mutilación genital femenina
PROSTITUCIÓN, TRATA